Kia expuso sus objetivos estratégicos y financieros a mediano y largo plazo durante el “CEO Investor Day” 2024, celebrado en Seúl, Corea. La automotriz confirmó su visión hacia el año 2030, con una ambiciosa meta de alcanzar 4.2 millones de unidades vendidas, de las cuales más de la mitad provendrán de vehículos eléctricos o híbridos. Esta transformación apunta a posicionar a Kia como un proveedor global de soluciones de movilidad sostenible.
Dentro de este enfoque renovado, la marca anunció una inversión de 31 mil millones de dólares entre 2025 y 2029. De ese monto, cerca de 13 mil millones se destinarán al desarrollo de software, electrificación y nuevos servicios de movilidad. Kia busca no solo renovar su portafolio, sino también ofrecer experiencias que respondan a un mercado cambiante y a una mayor demanda de eficiencia energética y tecnología de vanguardia.
Uno de los pilares de esta estrategia es el desarrollo de los PBVs (Platform Beyond Vehicle), una línea de vehículos diseñados para la logística y otros usos comerciales especializados. Esta gama incluirá modelos como el PV5, que debutará este año, seguido del PV7 y PV9, que llegarán progresivamente hasta 2029. Kia espera alcanzar 250,000 ventas anuales de PBVs hacia el cierre de la década.
Asimismo, la marca continuará ampliando su oferta de vehículos eléctricos con modelos como el EV4 y el EV2, pensados para mercados globales y de alto volumen. Este impulso irá acompañado del fortalecimiento de sus capacidades de producción, servicio al cliente y competitividad en costos. La meta para 2030 es comercializar 1.26 millones de vehículos eléctricos y cerca de un millón de híbridos por año.
Finalmente, Kia también apuesta por el segmento de camionetas pickup, con el lanzamiento global de la Tasman, y el desarrollo de una versión eléctrica especialmente diseñada para el mercado norteamericano. Con resultados financieros récord en 2023 y un plan de expansión sólido, Kia busca consolidarse como un referente de la industria automotriz del futuro, enfocada en la innovación, la electrificación y la sostenibilidad.