Changan: China redefine el futuro automotriz

Desde Chongqing, exploramos los centros de innovación de Changan y descubrimos los modelos eléctricos e inteligentes que muy pronto llegarán al país

Durante décadas, Europa, Japón, Estados Unidos y Corea lideraron la industria automotriz global, marcando el ritmo de la innovación tecnológica en cada modelo. Sin embargo, el tablero ha cambiado. Hoy, China no solo es el mayor productor de autos del mundo, sino también el epicentro de la revolución eléctrica y autónoma. Con fuertes inversiones en investigación y desarrollo, el gigante asiático se ha convertido en el motor del futuro de la movilidad.

Para conocer este fenómeno de primera mano, viajamos a Chongqing, China, invitados por Changan Automobile, una de las cuatro grandes marcas automotrices del país. En esta ciudad no solo se fabrican autos: se diseña y se define el futuro del transporte.

Nuestra primera parada fue el Centro Global de Investigación y Desarrollo de Changan, una instalación de más de 1,000 acres, construida con una inversión de 4.3 mil millones de yuanes. Allí, más de 18,000 ingenieros de 31 países trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías de conducción autónoma, vehículos eléctricos y software de última generación.

El nivel de sofisticación es notable: más de 180 laboratorios especializados, desde pruebas de ruido y vibración hasta simulaciones de colisión, perfeccionan cada modelo antes de salir al mercado. Además, la integración de tecnología en la nube y análisis de big data permite actualizaciones remotas constantes.

Changan no busca solo fabricar autos, sino liderar la nueva era de la movilidad con tres marcas enfocadas en vehículos eléctricos e inteligentes. Una de ellas es AVATR, centrada en el segmento premium con tecnología avanzada de inteligencia artificial y conducción autónoma. Modelos como el Avatr 06, el SUV Avatr 07 —que llegará pronto a Perú—, el exclusivo Avatr 011 (MMW) y el lujoso Avatr 12 muestran un enfoque futurista y de alta gama.

Otra marca destacada es Deepal, que combina autonomía extendida con diseño innovador. En la sala vimos el Deepal 07, un modelo que también llegará a nuestro mercado. Aunque no tiene el nivel de lujo de AVATR, demuestra que el diseño automotriz también es un fuerte en Changan.

La línea Changan Nevo se enfoca en soluciones accesibles y de alto rendimiento en el segmento eléctrico. Pudimos ver modelos como el Nivo A07, el Nivo Q07, y el más sorprendente de todos: el Nivo E07, un SUV tecnológico que puede transformarse en una especie de pick-up. También estuvo presente el rediseñado Changan F70, parte de la línea de vehículos comerciales LCV, que llegará al Perú, junto a modelos como el Uni V y el CS75 Plus.

Estos modelos de nueva energía incluyen vehículos 100% eléctricos (BEV) y otros de rango extendido (REEV). A diferencia de los híbridos tradicionales, los REEV usan el motor a combustión solo como generador de energía, sin tracción directa. Esta es la nueva apuesta de Changan, similar a la tecnología E-Power de Nissan.

La visita culminó en el Centro de Pruebas Global, de 3,500 acres, donde se realizan más de 8,000 pruebas al año. Allí, cada vehículo recorre hasta 30 millones de kilómetros en circuitos de alta velocidad y superficies especiales para evaluar estabilidad, durabilidad y seguridad. Probamos el Changan CS55 Plus IDD, un híbrido enchufable bajo el concepto Intelligent Dual Drive; el Deepal que llegará al Perú; y el Changan G318, un modelo todoterreno de alta tecnología.

Otra zona destacada fue la pista peraltada, ideal para probar estabilidad a más de 200 km/h en curva. Allí rodaron el Avatr 11, el Deepal G318, el Changan Nivo E07 y la pick-up F70 de nueva generación.

La transformación de la industria automotriz es innegable, y China está marcando el camino. Con marcas como Changan, apostando por la inteligencia artificial, la movilidad sostenible y la tecnología de vanguardia, el futuro del automóvil ya no se define en Europa o Japón, sino aquí, en el corazón de Asia.

En la siguiente nota, conoceremos las plantas de producción más avanzadas del mundo y realizaremos pruebas exclusivas a los modelos que muy pronto estarán en el mercado peruano.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Otras publicaciones

Noticias recientes