El Rally Presidente de la República celebró su edición Nº 73

La competencia más histórica del automovilismo peruano desafió la altura y los caminos de tierra en la sierra central

El Premio Presidente de la República cumplió 73 ediciones y se consolida como el rally automovilístico más antiguo aún vigente en el Perú. Esta tradicional competencia, organizada por el Automóvil Club Peruano (ACP), volvió a recorrer caminos de alta montaña en un entorno tan desafiante como simbólico: la sierra central, en los alrededores de Canta, alcanzando puntos de hasta 4500 metros sobre el nivel del mar.

La edición 2025 comprendió cuatro especiales cronometrados, todos sobre superficie de tierra, en una ruta que atravesó localidades como Marcapomacocha, Corpacancha y Santa Bárbara, ya dentro del departamento de Junín. El rally presentó condiciones de clima extremo, con bajas temperaturas, altura y caminos angostos, lo que lo convirtió en una prueba de exigencia total tanto para los vehículos como para las tripulaciones.

En total, fueron 37 los inscritos, de los cuales 32 lograron finalizar el recorrido. Las nueve categorías en competencia estuvieron representadas por modelos de distintas marcas y niveles de preparación, desde autos de serie adaptados hasta prototipos de rally con homologación FIA.

La gran noticia del evento fue la victoria absoluta de Alex Heilbrunn, quien por primera vez inscribe su nombre como ganador absoluto del Premio Presidente de la República. Al volante de un Ford Fiesta Rally3 y con Juan Pedro Cilloniz como copiloto, Heilbrunn dominó de inicio a fin, ganando los cuatro tramos y registrando un tiempo total de 1:21:25.6.

En la categoría TIN, el experimentado Richard Palomino junto a José Rojas se llevaron el primer lugar con su Toyota Yaris N5, cronometrando 1:25:12.6. Esta categoría es considerada una de las más competitivas por el nivel técnico de los autos y el talento de sus participantes.

Otro punto a destacar fue la actuación de Ashley García, quien triunfó en la categoría T1 a bordo de una JAC T8 PRO, marcando un tiempo de 1:34:57.9. En tanto, Jenrry Quispe se llevó el primer lugar en ST, con su Honda Civic, con un registro de 1:35:15.3.

El ACP también resaltó por su labor social en las localidades del recorrido. Como parte de su programa de responsabilidad, junto a los pilotos y copilotos se entregaron 100 kits escolares a niñas y niños de las comunidades andinas, reforzando el vínculo entre el rally y las comunidades locales.

Este evento representó la segunda fecha del Campeonato Nacional de Rally 2025, que incluye otras sedes emblemáticas como Chilca, Coayllo y Pisco. Con ello, el campeonato sigue promoviendo el desarrollo del deporte motor en Perú y llevando la emoción de los rallies a distintas regiones del país.

El éxito organizativo, el nivel de competencia y la respuesta de los equipos demuestran que el Premio Presidente de la República sigue siendo una de las pruebas más prestigiosas del calendario nacional, combinando historia, desafío técnico y una conexión profunda con la geografía y cultura del Perú.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes