Fórmula 1: Lluvia y drama en Melbourne

El inicio de la Fórmula 1 fue espectacular y fortaleció el augurio de que será una gran temporada

La primera fecha de la Fórmula 1 lo tuvo todo: acción, sorpresas, accidentes y muchas emociones.
El Grand Prix de Australia abrió la temporada por primera vez desde 2018. El circuito callejero de Albert Park tuvo récord de asistencia y supuso un gran reto para los pilotos, especialmente para los debutantes.

Se espera que la temporada 2025 sea una de las más competitivas de la historia y la clasificación dejó una buena muestra de ello.
Lando Norris anotó su décima pole position, por menos de una décima, sobre su compañero de equipo Oscar Piastri.
Max Verstappen y George Russell se acomodaron en la segunda fila, aunque también estuvieron cerca del mejor tiempo.
Yuki Tsunoda y Alex Albon dieron la sorpresa al estacionarse en la quinta y sexta casilla, respectivamente.
La cuarta fila fue toda de Ferrari, con Charles Leclerc sobre Lewis Hamilton.
El top 10 del arranque quedó completo con Pierre Gasly y Carlos Sainz.

Por si faltaba emoción, el día de la carrera hubo lluvia. El clima cobró la primera baja antes de empezar. El debutante Isack Hadjar perdió el control a metros de empezar la vuelta de formación. Terminó con el orgullo más roto que el auto.

Las luces del semáforo por fin se apagaron y los McLaren tuvieron un buen arranque. Rumbo a la curva 1, Verstappen amagó por el carril externo. Piastri contuvo el ataque inicialmente, pero el tetracampeón lo superó en plena aceleración.
Norris aprovechó la visión libre para intentar escapar, pero el Auto de Seguridad lo frenó. Jack Doohan, el segundo de cuatro debutantes, tuvo otro accidente antes de completar el primer giro.
Pero no solo cayeron los novatos. La condición de la pista también tomó por sorpresa a Carlos Sainz, solo metros después. El de Williams terminó contra el muro de la recta principal, mientras iba a marcha controlada, detrás del Auto de Seguridad.

Norris lideró el reinicio, en la vuelta 8, sobre Vertsappen, Piastri, Russell y Leclerc. En ese momento, la lluvia dejó de caer y los equipos empezaron a preparar posibles escenarios para cambiar a llantas de piso seco.

Pasada la vuelta 15, los tres primeros dejaron atrás al resto. Verstappen fue la única amenaza de McLaren, al menos hasta el giro 17, porque trabó las llantas delanteras y se pasó de largo en la curva 11. Piastri tomó el segundo puesto sin dificultad he hizo soñar al público local con la primera victoria de un australiano en casa.

El 1-2 de McLaren se consolidó mientras la pista continuó secando. Ahí apareció un nuevo reto porque las llantas intermedias para lluvia empezaron a desgastarse. Sin embargo, los equipos intentaron estirar el cambio de neumáticos al máximo por si volvía a llover.
Piastri fue quien mejor manejó la transición y empezó a poner mucha presión sobre Norris. Por eso, McLaren llamó al orden de inmediato.

Piastri obedeció sin objeción y se alejó de Norris, con un par de errores de por medio.

En la vuelta 34, Fernando Alonso fue el siguiente contra el muro. La pista se secaba, pero la dificultad no se evaporaba.
Mientras salía el Auto de Seguridad, la mayoría fue a boxes por llantas para pista seca. Después del intenso trabajo de los mecánicos, el orden se mantuvo con Norris al frente, seguido por Piastri, Verstappen, Russel y Leclerc.

La velocidad regresó en la vuelta 42. En esta parte de la carrera hubo más adherencia, pero sólo una línea de carrera. Salir de la huella era condena de abandono. Aún así, los tres líderes volvieron a dejar atrás al resto rápidamente. Justo ahí, la amenaza de lluvia volvía.

Un par de giros después, la caída de agua fue intensa en una parte del circuito y tomó por sorpresa a los McLaren. Norris y Piastri tuvieron una excursión por el campo. El australiano llevó la peor parte. Cruzó la pista fuera de control y se quedó atascado, sin tracción, sobre el pasto mojado. El equipo papaya actuó de inmediato y cambió las llantas de Norris. Versatppen arriesgó y se quedó en la pista para intentar tomar la punta en base a estrategia.
Mientras eso sucedía, Piastri consiguió desatascar su auto, con el apoyo del público, y siguió en competencia, aunque sus opciones de victoria o podio estaban perdidas.
Para el giro 46, la lluvia volvió con todo. Verstappen no pudo aguantar más y fue a boxes por llantas intermedias. Ahí, Ferrari sacó el viejo manual de errores estratégicos y dejó a sus pilotos en pista, con llantas de piso seco. Hamilton saltó al primer lugar y Leclerc, al segundo.

Poco después, el Safety Car volvió a la pista. Esta vez porque Liam Lawson, en su debut con Red Bull, se había estacionado en zona prohibida. En la misma vuelta, Gabriel Bortoleto, también debutante, hizo otra pirueta que rompió su Sauber.

Ferrari aprovechó la velocidad controlada para, por fin, cambiar las llantas de sus dos pilotos. El posible 1-2 de los de Maranello se fue rápidamente por el drenaje. Ambos perdieron mucho tiempo en la transición y cayeron a la zona baja de puntos.

A solo 6 del final, Norris retomó la velocidad en la primera posición, para un mano a mano contra Verstappen. Russell, Albon y Antonelli, intentaron seguirlos.
Pronto, el piloto de McLaren consiguió abrir una leve ventaja que parecía definitiva. Sin embargo, en la penúltima vuelta cometió un error que puso a Verstappen bajo su alerón posterior.

Durante la vuelta final estuvimos al borde del asiento, hasta que cayó la bandera a cuadros y Lando Norris consiguió la primera victoria del 2025.
Max Verstappen terminó segundo. Fue un buen resultado considerando que no tuvo el mejor auto. George Russell los acompañó en el podio.
Andrea Kimi Antonelli, el nuevo piloto de Mercedes, acabó en la cuarta posición. Lo que hizo fue sobresaliente porque partió en la decimosexta posición y fue el único debutante que terminó la carrera.
El top 5 quedó completo con Alex Albon. Con este resultado, Williams demostró que los días negros quedaron atrás.

Lando Norris y McLaren han empezado como favoritos para llevarse el campeonato.
Para la siguiente carrera, la FIA ha anunciado una revisión más rigurosa sobre la flexibilidad de los alerones. Esto podría impactar principalmente sobre el equipo papaya, porque son los que mejor han capitalizado las áreas grises de esa parte del reglamento.

No te pierdas nuestro próximo programa, en el que tendremos el resumen del Grand Prix de China y sabremos si McLaren sigue al frente o si otros equipos asoman como favoritos.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes