Guía WRC 2022. Todos los detalles para seguir la temporada

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on pocket
Pocket
Share on whatsapp
WhatsApp
  • El WRC estrena un nuevo reglamento, en línea con la ecología y sostenibilidad de la disciplina
  • La temporada 2022 tendrá 13 fechas. Por ahora, Latinoamérica seguirá fuera del WRC
  • Los equipos han renovado sus autos y fortalecido sus alineaciones de pilotos.

La temporada 2022 del Campeonato Mundial de Rally ya empezó y nosotros hemos preparado una guía con todos los cambios, protagonistas y fechas para que no te pierdas ningún detalle.

NUEVOS AUTOS

La gran novedad técnica en los autos para la temporada 2022 es la incorporación del reglamento Rally1, el cual da un paso importante hacia la electromovilidad. A partir de esta temporada, los nuevos autos de la máxima categoría del WRC tendrán motorización híbrida. Eso también supone un aumento de potencia, aunque con algunos asteriscos.

El motor de combustión y el eléctrico, producen en conjunto 500 HP. Esta potencia está disponible de forma limitada, porque el paquete de baterías es pequeño. Por eso, los equipos han tenido que trabajar mucho en la parte electrónica, para que esa entrega adicional de potencia sea lo más eficiente posible.

La unidad de potencia eléctrica va colocada en la parte inferior del auto, justo delante del eje posterior y detrás del tanque de combustible.. Es un bloque pequeño, atravesado por el cardán y está fabricado por un proveedor único para toda la categoría. Las baterías pueden recargarse de tres formas. Desde la energía cinética de los frenos, desde el propio motor a combustión o desde un cargador. El primer caso será el preferido durante los tramos de competencia. El motor servirá para almacenar energía en los enlaces y los cargadores estarán en el área de servicio. Esto último convierte a los autos del WRC en híbridos enchufables y hasta podrán operar en modo 100% eléctrico fuera de las etapas cronometradas.

Otros cambios importantes tienen que ver con la reducción de costos. En esta temporada, cada auto tendrá dos motores disponibles, en lugar de tres. Las unidades híbridas, de 100 Kw, también estarán limitadas a 9 para todo el año. Por otro lado, el complejo diferencial central ha sido eliminado de la categoría y también el sistema de cambios semi automático. Ahora los autos del WRC tendrán una caja secuencial más simple, de cinco velocidades, que será operada desde una palanca tradicional.

Adicionalmente, el peso mínimo de los autos se ha elevado. Esto tiene relación con la unidad híbrida y principalmente con una nueva estructura de seguridad desarrollada por la FIA. También, para que los equipos no entren en gastos excesivos por materiales exóticos.

Ahora los autos están construidos entorno a esa estructura tubular y ya no tomando como base a un auto de serie. Con todo ello, el peso total ha aumentado en 70 kg. Más medidas en línea con la reducción de costos incluyen limitaciones en el desarrollo de la aerodinámica, que ahora tendrán 15% menos soporte, y de la suspensión, a la que se le ha limitado el recorrido.

CALENDARIO

El calendario del 2022 se fue armando desde mediados del año pasado. Inicialmente se confirmaron 9 fechas y poco a poco se sumaron otras más. Finalmente, se han programado 13 carreras y hay novedades interesantes.

Después del clásico Rally de Montecarlo, que abre la temporada este fin de semana, vendrá la nieve del Rally de Suecia, a partir del 24 de febrero.

Le seguirá Croacia, que se incorpora al calendario, con una prueba 100% de asfalto.

De ahí, siguen tres carreras tradicionales: El Rally de Portugal será el 19 de mayo y poco después, el 2 de junio, será el turno del Rally de Cerdeña, en Italia.

Para cerrar el trío de pruebas clásicas, estará el durísimo Rally de Kenia, el cual se realizará del 23 al 26 de junio.

Después del Safari Rally, el WRC vuelve al viejo continente con una carrera relativamente nueva y que ya se ha ganado el favoritismo de los fans. El veloz Rally de Estonia se correrá a partir del 14 de julio.

Del 4 al 7 de agosto, será el turno de la prueba reina. El Rally de Finlandia vuelve con sus espectaculares saltos y altísimas velocidades. Sin duda será una gran prueba para los nuevos autos del WRC.

La siguiente fecha todavía está por confirmarse. Irlanda del Norte era candidato firme para la plaza, pero el gobierno británico retiró su soporte en las últimas semanas, debido al incremento de casos de Covid. Desde el 2019, el Reino Unido está fuera del mundial de rally.

El que sí está confirmado es el Rally de Acrópolis, en Grecia. La carrera de los dioses será del 8 al 11 de septiembre.

A finales de ese mes, vuelve el rally con las mejores pistas de tierra. Nueva Zelanda confirmó su retorno, el cual estuvo programado para el 2020, pero se postergó por la pandemia. El rally kiwi empezará el 29 de septiembre.

La penúltima fecha del 2022 será sobre asfalto y es una de las favoritas de los fans. El Rally Cataluña de España, se correrá del 20 al 23 de octubre.

El cierre del campeonato será en Japón, prueba que regresa al WRC después de 12 años. Toyota será local en la fecha final, así que queda por ver si conseguirán retener los títulos de las temporadas anteriores.

Este año no habrá ninguna carrera en Latinoamérica. Ni México, ni Chile están en la lista, al menos por ahora, mientras que Argentina está en evaluación para un posible retorno en el 2023.

EQUIPOS Y PILOTOS

En esta temporada, tres equipos saldrán al ataque en las 13 carreras programadas. En ellos, también hay grandes novedades e importantes incorporaciones.

Toyota

Empecemos con los últimos campeones. En Toyota, Sebastien Ogier anunció su retiro parcial de las competencias, luego de conseguir su octavo título, al final de la temporada anterior. El francés estará de regreso en el Rally de Montecarlo, donde buscará ampliar su récord de 8 victorias. Después, volverá en pruebas determinadas y no peleará por el título.

El rol de piloto principal caerá sobre Elfyn Evans. El galés estuvo muy cerca de ganar el título en el 2020 y 2021 y ahora, sin Ogier al frente, llega como el piloto favorito. Junto a Evans seguirá Kalle Rovanpera. El joven piloto finlandés ya ganó en el WRC y esta podría ser su temporada de consolidación. El tercer asiento del equipo será para Esapeka Lappi. Salió de Ford en la temporada anterior e hizo su debut con Toyota, con un auto semi oficial. Ahora será parte de la estructura principal y se alternará con Ogier, en los rallies no programados para el múltiple campeón. Adicionalmente, Takamoto Katsuta se mantendrá sobre el cuarto Yaris oficial, aunque tendrá una tarea destinada a pruebas y desarrollo del auto.

Hyundai

Al menos sobre el papel, Hyundai será nuevamente el principal rival de Toyota. La marca surcoreana sigue en busca de su primer título de pilotos desde su debut en la categoría, en el 2014. Su máximo galardón fue el campeonato de constructores, obtenido en el 2019 y retenido en el 2020.

Hyundai empezó las pruebas sobre el nuevo auto antes que todos y no han escatimado esfuerzos para lograr su máximo objetivo. Sin embargo, el camino tuvo un par de baches importantes. El primero fue el fuerte accidente de Thierry Neuville. Eso postergó levemente las pruebas de pretemporada y mandó al hospital a su copiloto, Martijn Wydaeghe, con la clavícula rota. Pocos días después, vino la salida sorpresiva del director del equipo, Andrea Adamo. El puesto fue asumido internamente, con soporte de las cabezas de cada área. Hasta hoy, no hay anuncio oficial sobre el reemplazo de Adamo.

En lo deportivo, el equipo mantiene a sus dos fuertes candidatos para pelear por el título. Thierry Neuville sigue en busca de su primer campeonato. Desde su debut en el 2012, ha quedado segundo, en cinco oportunidades. Por otro lado, está Ott Tanak. El campeón del mundo del 2019 llegó desde Toyota para reforzar la esperanza de Hyundai, que hasta hoy solo sigue en promesa. El tercer auto del equipo será compartido. El experimentado Dani Sordo estará principalmente en las pruebas de asfalto y en alguna de tierra, como en Cerdeña, donde suele sacar muy buenos resultados. En las demás pruebas, estará al mando la nueva promesa de la categoría: Oliver Solberg. Hijo de Petter Solberg, campeón del 2003, debutará con solo 19 años en el equipo oficial de Hyundai y con una enorme expectativa.

Ford

El cambio más radical ha ocurrido en Ford. Después de 10 años de uso, el Fiesta fue dado de baja y ahora utilizarán al Puma. Esto también motivó a que la marca del óvalo azul se involucre más en el desarrollo de los autos, a cargo del equipo M Sport. Como resultado, el nuevo auto se ve prometedor y al menos en apariencia, es nuestro favorito.

Durante las pruebas de pretemporada se les ha visto en buena forma y con mucho optimismo, especialmente por su alineación de pilotos.

El flamante líder del equipo será Craig Breen. El talentoso irlandés finalmente se convirtió en piloto a tiempo completo, luego de grandes actuaciones, primero con Citroën y luego, con Hyundai, en las últimas dos temporadas. Breen puede ser un aspirante al título.

Por otro lado, Ford tiene mucha expectativa en sus jóvenes pilotos. Gus Greensmith, con 24 años, estará toda la temporada a bordo del segundo de los Puma.

El tercer auto del equipo estará compartido por dos promesas: Adrien Fourmaux, de 25 años y Teemu Suninen, de 26. Ambos ya han demostrado sus cualidades en las divisiones inferiores y en el WRC, especialmente Fourmaux, que ganó especiales en la temporada anterior.

El giro más importante en la alineación de pilotos ocurrió en plena pretemporada. El nueve veces campeón del mundo, Sebastien Loeb, se subió al Ford Puma para contribuir con el desarrollo. Días después, se confirmó su participación en la fecha de Montecarlo, al mando de un cuarto auto del equipo. Eso le añade un condimento extra a la fecha de apertura, por un posible mano a mano entre los dos grandes campeones de la categoría: Loeb vs Ogier. Todo está listo para una gran temporada y nosotros ya estamos a fondo para contarte todos los detalles en nuestras próximas notas.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on pocket
Pocket
Share on whatsapp
WhatsApp

Mantente informado de las últimas noticias.
Suscríbete a nuestro newsletter.

Mantente informado de las últimas noticias. Suscríbete a nuestro newsletter.

Noticias Recientes

Selección del Editor