Prueba de manejo del Lexus NX 350h: lujo, eficiencia y tecnología híbrida

Ponemos a prueba el SUV híbrido de Lexus en ciudad y carretera para comprobar su confort, potencia de 240 hp y el refinamiento artesanal que distingue a la marca

Lexus lanzó en el 2014 un modelo más compacto para sus clientes: el Lexus NX, un SUV que presentaba todos los beneficios de la marca de lujo en un segmento donde antes no tenía un representante. Fue un éxito desde su lanzamiento y en el 2021 apareció la segunda generación, la cual sigue vigente hasta el día de hoy. Este modelo fue el primero también en presentar una versión híbrido enchufable, el NX 450h+, pero también cuenta con versiones solo con motor a combustión y con sistema híbrido convencional como el Lexus NX 350h que tenemos con nosotros el día de hoy.

La estrategia de Toyota en el Perú ha sido la de fomentar los híbridos convencionales y es por eso que este NX solo presenta este tren motriz en nuestro mercado. Hoy vamos a probar este Lexus NX 350h que, aparte de ser un producto del grupo Toyota, le suma el lujo artesanal propio de Lexus. Lo vamos a probar en ciudad, en vías rápidas y también analizaremos su sistema híbrido para ver qué tan eficiente es.

Este modelo comparte la plataforma TNGA-K o GAK con la Toyota RAV4. Ambos son similares en dimensiones y consumo, pero el Lexus lleva la comodidad y el lujo a otro nivel. La primera diferencia es que el Lexus cuenta con tres motores eléctricos mientras que la RAV4 solo con dos, lo que le da mayor potencia con consumos similares. El Lexus también ofrece un interior más refinado, con mejores acabados e insonorización. Con esto el NX se beneficia de la confianza de un modelo Toyota, pero en un paquete de lujo y con mejores prestaciones.

El diseño también varía en estilo y en este Lexus sigue el concepto de Elfiniss, inspirado en la hospitalidad japonesa o Omotenashi, donde la meticulosa atención al detalle de los artesanos de la marca es fundamental. Al frente se aprecia el diseño clásico de Lexus, con la parrilla en forma de corbata “michi” que caracteriza a todos sus modelos y con ángulos marcados en la filosofía de diseño que la marca introdujo hace años y que, a pesar del tiempo, hoy se sigue viendo moderna.

La parrilla tiene un entramado en negro que además oculta sensores delanteros. A los costados encontramos zonas que emulan los bigotes de autos de carrera con detalles en negro piano. Se ubican los neblineros y una zona estética sin entrada de aire, pero que ensancha el conjunto para darle un aspecto deportivo. Incluye limpiador de faros y faros full LED con luz de giro que se enciende al girar el volante, iluminando el lateral. El apagado es con efecto difuminado, un detalle muy fino propio de Lexus.

En la parte frontal también resalta el logo cromado grande con la “L” de Lexus y un capó con líneas bien definidas que marcan la musculatura del diseño. Más abajo hay una entrada de aire secundaria dividida en tres zonas que colabora con la refrigeración y suma carácter al frente. En el espejo retrovisor se esconden más sensores de asistencia a la conducción. Todo se integra en un frente imponente y sofisticado.

Las medidas de este Lexus NX350h son 4,66 m de largo, 1,87 m de ancho, 1,67 m de alto y una distancia entre ejes de 2,69 m. La distancia libre al suelo varía entre versiones: 18,5 cm en la de entrada y 19,5 cm en la superior. Los neumáticos también cambian: aros de 18” en la versión base y de 19” en esta versión. Los neumáticos son 235/50, con aros bitono y discos ventilados delanteros y discos sólidos en la parte trasera.

En el lateral se aprecian líneas marcadas que se difuminan hacia adelante y hacia arriba, siguiendo la parte de las lunas. La zona baja mantiene un diseño más sutil con líneas que generan luces y sombras. Los espejos laterales incluyen tecnología como detección de punto ciego, abatimiento eléctrico y direccionales LED. El marco de las lunas está cromado y culmina en ángulo, reforzando el estilo anguloso. El paso de rueda en negro protector rodea todo el perímetro. Arriba, el techo cuenta con barras funcionales.

El acceso al vehículo es simple: no hace falta jalar una manija convencional, basta con presionar un botón para abrir. Este tipo de detalles refuerzan la sensación de lujo. Al ingresar, se ilumina el suelo con una luz de bienvenida. En la parte trasera, los faros LED modernos tienen forma de “L” como el logo de la marca y están unidos por una franja luminosa que cruza todo el portón. Todo el conjunto posterior usa tecnología LED, incluyendo luces principales, neblineros y reflectores.

El maletero es eléctrico y se puede abrir desde la llave, el interior o el propio portón. Tiene 549 litros de capacidad. Los asientos traseros se abaten en proporción 60/40 de manera eléctrica, mediante botones identificados como L y R. Los asientos bajan automáticamente sin esfuerzo y se pueden volver a subir de la misma forma. Estos detalles muestran el refinamiento de un SUV premium. Además, hay una cortina cubreobjetos, múltiples ganchos, tomacorriente de 12V y compartimentos bajo el piso.

Sorprendentemente, el NX incluye llanta de repuesto, algo que no siempre ofrecen las marcas de lujo. También tiene ganchos ocultos y una solución muy práctica para organizar la carga. El portón eléctrico puede cerrarse de dos formas: solo cerrar la maletera o cerrar y bloquear todas las puertas a la vez, una solución cómoda para el día a día.

En la parte delantera, los materiales mantienen el nivel: cuero de gran calidad, superficies suaves y detalles artesanales. Los asientos delanteros son eléctricos, el del piloto incluye soporte lumbar y memorias, mientras que el copiloto también cuenta con ajuste eléctrico. El volante se regula eléctricamente y ofrece función de bienvenida. Todo el habitáculo transmite refinamiento y robustez.

El tablero incluye un cuadro digital de 7” configurable que muestra información de conducción, consumo y flujo de energía, además de indicadores de seguridad. El Head-Up Display proyecta velocidad, asistencias y navegación directamente en el parabrisas. El volante integra controles hápticos que iluminan en pantalla la función al tocarlos, mejorando la ergonomía sin distraer al conductor.

En el centro se ubica la pantalla de 9,8” (en algunas versiones 14”), con sistema multimedia compatible con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto. Incluye navegación nativa, comandos por voz y múltiples opciones de personalización. El menú muestra el flujo de energía del sistema híbrido, el estado de la tracción integral, la presión de neumáticos, consumos y más. La iluminación ambiental es configurable con diferentes colores y escenas.

La consola central tiene perilla selectora de modos de manejo: Eco, Normal y Sport. También incluye botones para Auto Hold, EV Mode, control de tracción y programa Off-Road. El sistema de climatización es bizona, con calefacción y ventilación de asientos, calefacción de volante y flujo inteligente que dirige el aire a los asientos ocupados. Los mandos físicos tienen un tacto refinado y facilitan el uso.

La palanca de cambios está forrada en cuero y controla la transmisión ECVT. Hay cargador inalámbrico para smartphone, múltiples puertos USB (seis en total), espacios de almacenamiento con felpa, dos portavasos y apoyabrazos central forrado en cuero. El retrovisor interior puede proyectar imagen de la cámara trasera en alta definición. El techo panorámico eléctrico suma amplitud y luminosidad al habitáculo.

En la segunda fila, lo primero que llama la atención son los materiales: cuero de gran calidad, perforado en la zona central, con costuras contrastantes y apliques de lujo en las puertas. El espacio es amplio para piernas y cabeza, incluso con el techo panorámico. Se cuenta con tres cinturones de tres puntos, tres apoyacabezas regulables, anclajes ISOFIX accesibles y apoyabrazos central con portavasos. Los asientos tienen ajuste de reclinación, lo que permite viajar más cómodamente en trayectos largos.

Las puertas traseras están forradas en cuero, con inserciones en cromo oscurecido y plásticos de alta calidad. Los pasajeros cuentan con salidas de aire acondicionado, calefacción de asientos en tres niveles, tomacorriente de 12V y dos puertos USB tipo C. El túnel central no es muy alto, lo que permite llevar a un tercer pasajero sin mayores inconvenientes. En general, es una segunda fila espaciosa y cómoda, pensada para viajes largos.

El sistema híbrido combina un motor 2.5 de ciclo Atkinson con motores eléctricos, para una potencia total de 240 hp y 324 Nm de torque. El motor térmico entrega 188 hp por sí solo y logra una eficiencia térmica de hasta 41%. La transmisión ECVT coordina todo el conjunto con suavidad. En ciudad permite conducir en modo 100% eléctrico, silencioso y sin vibraciones. En carretera, la combinación de motores ofrece gran potencia y eficiencia, alcanzando consumos de hasta 16 km/l.

El Lexus NX 350h nos deja una excelente impresión al volante: combina suavidad, lujo, refinamiento de marcha y un sistema híbrido muy bien integrado. La suspensión McPherson adelante y multibrazo atrás ofrece gran comodidad. En seguridad equipa siete airbags, ABS, control de tracción y estabilidad, asistente de precolisión con detección de peatones y ciclistas, alerta de cambio de carril, centrado de carril y monitoreo de punto ciego. En el Perú se ofrece en dos versiones híbridas convencionales, con precios de referencia desde USD 62,490, mientras que el NX 450h+ enchufable alcanza 304 hp y se ofrece en USD 82,290 con pantalla de 14”.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Otras publicaciones

Noticias recientes