Toyota promueve movilidad sostenible en Huancayo

La marca japonesa impulsa el uso de tecnologías electrificadas mediante encuentros con estudiantes, empresarios y autoridades locales

Toyota del Perú reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en regiones del país. Esta vez, la marca automotriz visitó Huancayo, donde desarrolló una serie de actividades que involucraron a autoridades, sector privado y estudiantes universitarios, con el objetivo de descentralizar y democratizar la información sobre vehículos electrificados y su rol en la reducción de emisiones.

La visita se llevó a cabo del 7 al 9 de abril e incluyó reuniones con instituciones clave como el Gobierno Regional de Junín, la Municipalidad Provincial de Huancayo, la Cámara de Comercio de Huancayo, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) y el SENATI. En estos espacios, Toyota presentó su estrategia hacia la carbono neutralidad, generando un diálogo directo con los actores regionales sobre los desafíos y oportunidades de la electromovilidad en el Perú.

Uno de los momentos más destacados fue la participación de más de 400 estudiantes en las charlas realizadas en SENATI y la UNCP, donde la marca buscó fortalecer el conocimiento técnico en tecnologías limpias y formar profesionales capacitados para impulsar el futuro del transporte sostenible. La actividad incluyó una exhibición de modelos con distintas tecnologías electrificadas: el Toyota Corolla Cross híbrido, el Toyota RAV4 híbrido enchufable y el Toyota bZ4X 100% eléctrico.

“En Toyota, creemos que la innovación debe ser responsable y adaptada a la realidad local. Nuestra apuesta por tecnologías como el gas natural vehicular y los vehículos híbridos responde a esa visión”, señaló Stephanie Guerra, especialista de Asuntos Corporativos & ESG. Desde 2009, Toyota ha logrado evitar más de 969 mil toneladas de CO2 equivalente en el Perú, consolidándose como una de las marcas líderes en la transición hacia un transporte de bajas emisiones.

Con más de 15 años liderando el mercado de vehículos electrificados en el país, Toyota busca cerrar el 2025 con la venta de 3,000 unidades electrificadas, superando las más de 2,000 del año anterior. Esta iniciativa en Huancayo se suma a los esfuerzos de la marca por promover una movilidad más limpia, accesible y alineada con los retos ambientales y energéticos del país.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Otras publicaciones

Noticias recientes