

El campeón ganó el Grand Prix Neerlandés y dio un paso importante para adelantar la llegada de su segundo título
Las diversas estrategias de neumáticos hicieron que la carrera fuera bastante más movida de lo que se pronosticaba antes de la largada. Max Verstappen dominó desde el inicio, sobre Charles Leclerc; ambos optaron por empezar con las llantas del compuesto más blando. Sin embargo, poco a poco, los Mercedes se convirtieron en la mayor amenaza. Las flechas de plata optaron por la estrategia de una sola parada, por eso arrancaron con las llantas de compuesto medio.
Antes de la mitad, Hamilton y Russell tomaron las primeras dos posiciones cuando Verstappen y Leclerc fueron por su primer cambio de llantas. A partir de ahí, el de Ferrari quedó fuera de la pelea por la punta porque los Mercedes lo dejaron atrás, producto del inesperado ritmo de carrera.
Más adelante, Verstappen volvió al liderato cuando los autos del equipo alemán fueron por llantas del compuesto más duro. Nuevamente, acertaron con el tipo de neumático para las condiciones de la pista y sostuvieron la gran velocidad del inicio. Ahí, pusieron a Red Bull en una situación compleja: tenían que decidir entre mantener la posición en pista y arriesgar el resultado o ceder el liderato y contraatacar en el final.
Mientras la tensión aumentaba ante el desenlace, un Auto de Seguridad Virtual y otro físico, enredaron aún más la situación. En el primer momento de control de la velocidad, Hamilton y Russell pusieron llantas de compuesto medio para el remate. Red Bull, en cambio, le puso las blandas a Verstappen. Con los Mercedes primero y segundo, el campeón tendría que cerrar la carrera a todo o nada, con alrededor de un puñado de vueltas por delante.
Pero todo cambió poco después. Con el Safety Car en pista, Russell cambió a las llantas más blandas, le cedió el segundo puesto a Verstappen y se armó para el remate. Esto dejó expuesto a Hamilton, porque era imposible que contuviera solo a Verstappen y menos con las llantas que llevaba.
Dicho eso, Verstappen lo pasó a solo metros del reinició y desde ahí no volvió a mirar atrás hasta la bandera a cuadros. Sumó su décima victoria de la temporada y prácticamente definió el campeonato.
George Russell terminó segundo e igualó su mejor resultado en la categoría. Charles Leclerc tuvo que conformarse con el tercer escalón del podio. Hamilton se desplomó hasta la cuarta posición.
En el campeonato, Verstappen tiene 109 puntos de ventaja sobre Leclerc y Pérez, ambos empatados en 201. Esa diferencia es superior al puntaje de cuatro carreras y quedan solo siete por delante. En el 2022 tendremos coronación anticipada, a pesar de los esfuerzos por aumentar la competitividad.
El próximo domingo será el turno del Grand Prix de Italia. Será una fecha interesante porque se esperan muchos anuncios importantes en el mercado de pilotos y en el futuro de algunos equipos. Sobre esto y el análisis de la fecha, comentaremos este lunes, en el canal de YouTube, de Auto TV.
Pos. Nro. Piloto Equipo Vtas. Tiempo/Retiro Ptos.
1 1 Max Verstappen Red Bull 72 1:36:42.773 26
2 63 George Russell Mercedes 72 +4.071s 18
3 16 Charles Leclerc Ferrari 72 +10.929s 15
4 44 Lewis Hamilton Mercedes 72 +13.016s 12
5 11 Sergio Perez Red Bull 72 +18.168s 10
6 14 Fernando Alonso Alpine 72 +18.754s 8
7 4 Lando Norris McLaren 72 +19.306s 6
8 55 Carlos Sainz Ferrari 72 +20.916s 4
9 31 Esteban Ocon Alpine 72 +21.117s 2
10 18 Lance Stroll Aston Martin 72 +22.459s 1
11 10 Pierre Gasly Alphatauri 72 +27.009s 0
12 23 Alexander Albon Williams 72 +30.390s 0
13 47 Mick Schumacher Haas 72 +32.995s 0
14 5 Sebastian Vettel Aston Martin 72 +36.007s 0
15 20 Kevin Magnussen Haas 72 +36.869s 0
16 24 Zhou Guanyu Alfa Romeo 72 +37.320s 0
17 3 Daniel Ricciardo McLaren 72 +37.764s 0
18 6 Nicholas Latifi Williams 71 +1 vta. 0
NC 77 Valtteri Bottas Alfa Romeo 53 Abandonó 0
NC 22 Yuki Tsunoda Alphatauri 43 Abandonó 0
Texto: Gianni Galletti
Foto: Formula1.com