Consejos de FUSO para prevenir fallas en viajes largos

Guía práctica para optimizar el rendimiento de tu vehículo de carga

Los viajes largos en carretera exigen más que solo experiencia al volante: requieren planificación y una revisión detallada del vehículo. Cada minuto detenido por una falla puede representar pérdidas económicas y riesgos para el conductor, la carga y los plazos de entrega. Bajo esa premisa, FUSO Perú, representada por Astara, comparte cinco prácticas clave para garantizar trayectos seguros y eficientes.

La primera recomendación es realizar mantenimientos preventivos en el kilometraje y tiempo recomendados. Esta práctica permite detectar posibles fallas antes de que se conviertan en problemas mayores, alargando la vida útil del vehículo y asegurando un rendimiento óptimo durante el viaje.

El segundo punto se centra en la inspección de neumáticos y suspensión antes de cada salida. Neumáticos en buen estado y una suspensión correctamente calibrada no solo aportan estabilidad y tracción, sino que también reducen el riesgo de accidentes, especialmente en carreteras de alta exigencia.

El tercer aspecto a considerar es el sistema eléctrico y de iluminación. Verificar la batería, el alternador, las luces y las conexiones previene imprevistos que puedan interrumpir la operación. Además, asegura el cumplimiento de normativas viales y garantiza la visibilidad en todo momento.

Distribuir la carga de manera uniforme y asegurarla correctamente es la cuarta práctica recomendada. Una carga mal ubicada puede alterar el centro de gravedad del vehículo, comprometer su estabilidad y aumentar las probabilidades de accidentes.

Finalmente, es indispensable revisar el sistema de frenos. Verificar el desgaste de discos, zapatas y líneas de freno permite mantener el control del vehículo en situaciones críticas y prevenir incidentes. Un sistema de frenos en perfecto estado es sinónimo de seguridad y confianza en cada trayecto.

Para los especialistas de FUSO Perú, estas recomendaciones forman parte de una cultura de prevención y eficiencia que busca fortalecer las operaciones logísticas a nivel nacional. Mantener los vehículos en buen estado no solo reduce costos operativos, sino que también consolida la reputación de las empresas de transporte, ofreciendo un servicio más confiable a sus clientes.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Otras publicaciones

Noticias recientes