La Planta Pacheco de Ford, ubicada en Argentina, celebra un hito histórico al alcanzar las 3,500,000 unidades producidas desde su inauguración. Este logro resume más de seis décadas de producción ininterrumpida, consolidando a Pacheco como un pilar estratégico de la marca en Sudamérica.
Desde su puesta en marcha, Planta Pacheco ha sido testigo de la evolución de modelos icónicos como el Falcon, F-100, Fairlane, Taunus, Sierra, Escort, Focus, Orion y, más recientemente, la Ranger, cuya producción nacional comenzó en 1996. Esta diversidad de modelos refleja la capacidad de adaptación y la excelencia que caracterizan a la planta a lo largo de los años.
La Ranger se ha convertido en el corazón de esta operación, representando aproximadamente un tercio de la producción total. Su más reciente versión, la Nueva Generación de Ranger, ha marcado un antes y un después en el segmento de las pick-ups medianas, gracias a motorizaciones como el V6 Diesel 3.0L y el 2.0L BiTurbo, además de innovaciones en seguridad y conectividad como el sistema SYNC®4 y el paquete de asistencias Ford Co-Pilot 360™.
Otro dato que resalta el impacto de Planta Pacheco es que cerca del 70% de su producción se exporta a diferentes mercados de América Latina, incluido el Perú. Esto convierte a la planta en un eje estratégico para el suministro regional, con una alta reputación por su calidad manufacturera y capacidad para responder a las demandas del mercado.
Este hito llega acompañado de un plan de inversión de 700 millones de dólares, destinado a modernizar completamente las instalaciones y garantizar que la planta se mantenga a la vanguardia de la industria automotriz. Gracias a esta actualización, Pacheco es hoy una de las fábricas más modernas y competitivas de la región.
Con esta combinación de historia, innovación y compromiso con la calidad, Ford Pacheco reafirma su rol como referente en el sector automotor sudamericano y su importancia para el futuro de la marca en la región.