Cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, una fecha que busca promover la adopción de tecnologías limpias y reducir las emisiones generadas por el transporte tradicional. En este contexto, BYD, la marca líder en vehículos de nueva energía, reafirma su compromiso global con la sostenibilidad bajo su lema “Cool the Earth by 1°C”.
En el Perú, la movilidad eléctrica avanza de forma sostenida. Según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de vehículos electrificados —tanto híbridos como 100% eléctricos— crecieron un 37.1% durante el primer semestre del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra refleja una mayor conciencia ambiental por parte de los consumidores, así como una búsqueda por alternativas con menor costo operativo.
BYD, actualmente la marca con mayores ventas globales de autos electrificados, ha superado los 11 millones de unidades vendidas a nivel mundial. En el mercado peruano, la compañía mantiene un crecimiento sostenido y ha incorporado varios modelos en segmentos como el transporte urbano, consolidando su presencia con una oferta centrada en la eficiencia energética, la seguridad y la autonomía.
A pesar de los avances, el mercado nacional enfrenta desafíos importantes, como el desarrollo de una infraestructura de carga más robusta y la necesidad de incentivos gubernamentales que favorezcan la adopción masiva. Sin embargo, la tendencia es positiva y el interés por esta tecnología continúa creciendo, impulsado en parte por propuestas como las de BYD Perú, representada por Motorysa, que apuesta por una movilidad accesible y confiable.
El mensaje de BYD no solo busca posicionar sus productos, sino también alinear su estrategia con objetivos climáticos globales. Su propuesta de “enfriar la Tierra en 1°C” sintetiza una visión que va más allá del negocio automotriz y apuesta por un futuro donde la innovación tecnológica esté al servicio del planeta.