China 2025: ¡Doblete de McLaren!

La acción de la Fórmula 1 continúa calentando en la apertura de la temporada 2025

El formato Sprint debutó temprano en esta temporada de la Fórmula 1. El Grand Prix de China, segunda fecha del 2025, tuvo sorpresas de principio a fin y dejó muchas cosas para el análisis.

La primera noticia importante del fin de semana fue que Lewis Hamilton hizo el tiempo más rápido para la carrera corta. Aprovechó mejor que nadie la evolución del nuevo asfalto del circuito de Shanghái. Max Verstappen se acomodó a su costado.
Oscar Piastri y Charles Leclerc completaron la segunda fila.

Por primera vez en el fin de semana, se apagaron las luces del semáforo y Hamilton convirtió la pole en liderato después de cruzar la pista para bloquear el avance de Verstappen. Piastri consiguió mantener la tercera posición sobre Leclerc, aunque tuvo que levantar los codos, al menos un par de veces, para defenderse.
Metros después, Lando Norris tuvo una breve salida de pista y se desplomó hasta la novena posición. Cedió puntos importantes por el campeonato.

Cumplido el primer giro, Hamilton consiguió una ventaja cercana al segundo. A partir de ahí, la carrera se centró en el consumo de neumáticos.

A poco de cumplir la primera mitad de la Sprint, Verstappen y Piastri se acercaron peligrosamente al líder. Hamilton parecía sin ritmo y que sería cuestión de tiempo que pierda la punta.
Sin embargo, con el paso de las vueltas, encontró velocidad adicional. No solo los mantuvo a raya, sino que se les escapó.
Para la vuelta 12, Verstappen quedó vulnerable contra Piastri. El campeón reinante sufrió por poca adherencia y el australiano sostuvo el asedio. El duelo se resolvió sobre el cierre del giro 15, cuando el de McLaren superó al Red Bull en la frenada de la larga recta de Shanghai.

La bandera a cuadros cayó y Lewis Hamilton se llevó la Sprint. Piastri, Verstappen, Russell y Leclerc completaron los cinco primeros.

Al día siguiente, todo volvió a cero para la carrera principal. Oscar Piastri anotó oficialmente la primera pole position de su trayectoria. George Russell estacionó su Mercedes en la segunda casilla.
Luego, fue el turno de Lando Norris y Max Verstappen. La tercera fila fue roja, con Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
Detrás se acomodaron los debutantes Isack Hadjar y Andrea Kimi Antonelli. El top 10 del arranque quedó completo con Yuki Tsunoda y Alex Albon.

Las luces del semáforo se apagaron y hubo un interesante duelo por la punta. Piastri y Russell pelearon con todo hasta la primera curva, donde prevaleció el australiano. Norris aprovechó el momento y consiguió colarse a la segunda posición, por la parte externa de la larga curva a la derecha.
Hamilton y Leclerc ganaron una posición cada uno para meterse entre los cinco primeros. Verstappen no tuvo el mejor arranque y cayó al sexto lugar.

Cumplida la primera vuelta, los McLaren se alinearon para trabajar en equipo y escapar del resto. Russell consiguió mantenerse en contacto con los autos papaya, mientras que los Ferrari, poco a poco, empezaron a quedar relegados.

En la vuelta 12, Tsunoda y Antonelli abrieron la ventana del primer cambio de neumáticos. Ambos peleaban por mantenerse en la zona de puntos.

Un par de giros después, pasaron Hamilton y Verstappen para intentar acercarse a los líderes. McLaren reaccionó de inmediato y llamó primero a Piastri. Russell hizo el cambio en la misma vuelta.
Norris pasó por boxes una vuelta después. La espera fue más costosa de lo esperado, porque Russell consiguió superarlo justo cuando se reincorporaba a la pista.

Después de eso, Norris se puso a trabajar para retomar la segunda posición. La oportunidad le llegó en la vuelta 18. En plena recta principal, se mandó por el lado interno y consiguió recuperar el 1-2 provisional de McLaren. A esas alturas, Piastri ya tenía más de dos segundos de ventaja.
Mientras eso ocurría, en Ferrari hablaban con sus pilotos para que intercambien posiciones. Hamilton dijo que no tenía ritmo y que podía dejar pasar a Leclerc para que intente ir por Russell. El cambio de puestos se ejecutó recién en la vuelta 21.
Siete giros después, Leclerc consiguió llegar a la maletera del Mercedes, pero solo le alcanzó para poner presión. No tuvo velocidad para superar a Russell.

A partir de ahí, la carrera entró en un periodo de transición, hasta el final de la vuelta 37, en la que Hamilton hizo un segundo paso por boxes para intentar sacudir la calma de los líderes. Sin embargo, ninguno de los cinco primeros mordió el anzuelo. Todos administraron el consumo de neumáticos hasta el final.

El segundo paso de Hamilton por boxes auspició a Verstappen al quinto lugar. Una vez ahí, su auto cobró vida y empezó a ir hacia adelante. A 4 del final alcanzó a Leclerc y lo superó con una gran maniobra por el exterior de la curva 2.
Leclerc contraatacó de inmediato, pero, el múltiplecampeón le cerró la puerta en la cara. Cada punto será vital en la defensa de su título.

Después de eso, la carrera parecía resuelta. Sin embargo, hubo espacio para un poco más de drama.

A solo dos vueltas de la meta, el McLaren de Norris quedaba sin frenos. El último giro tuvo que hacerlo anticipando las frenadas, usando el motor para reducir la velocidad y utilizando lo último que le quedaba de pedal. Mientras tanto, Russell iba con todo, para intentar arrebatarle el segundo lugar.

Así, cayó la bandera a cuadros y Oscar Piastri se llevó un gran triunfo en el Gran Prix de China. Lando Norris aguantó sin frenos para anotar el primer 1-2 de McLaren en el 2025.
George Russell llegó casi bajo su alerón posterior.
Max Verstappen se tuvo que conformar con el cuarto lugar y Charles Leclerc completó los cinco primeros.

Después de la carrera, los Ferrari fueron excluidos. El auto de Leclerc no tuvo el peso mínimo, por un kilo, y el de Hamilton excedió el desgaste del piso, por cinco milímetros.
Pierre Gasly, de Alpine, también fue descalificado por razones técnicas. Todo esto auspició a Esteban Ocon, de Haas, a la quinta posición.

En el campeonato, Norris lidera, con 44 puntos. Verstappen va segundo, con 36. Russell y Piastri le pisan los talones, por la mínima diferencia. El debutante Antonelli completa los 5 primeros de la tabla provisional.

La Fórmula 1 vuelve del 4 al 6 de abril, con el Grand Prix de Japón. Después, vendrán dos carreras más, en fines de semana consecutivos. Este intenso inicio de temporada podría ser determinante para el desenlace.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes