FIAT innova con reciclaje de Tetra Pak en el Grande Panda

El interior del vehículo incorpora polialuminio reciclado de 140 envases por unidad

Fiat ha dado un paso importante hacia la movilidad sostenible con el lanzamiento del Fiat Grande Panda, el primer vehículo en la industria automotriz que utiliza material reciclado de envases Tetra Pak®. Cada unidad incorpora polialuminio equivalente a 140 envases posconsumo, integrados en componentes visibles del interior del auto. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la marca italiana con la economía circular y la reducción de materiales contaminantes.

El polialuminio, un compuesto que combina polímeros y aluminio provenientes del reciclaje de envases de bebidas, se utiliza en la consola central, el tablero de instrumentos y los paneles de las puertas delanteras y traseras. Esta solución aprovecha el valor residual de las capas de polímeros y aluminio de los envases, que originalmente protegen alimentos y bebidas sin necesidad de refrigeración ni conservantes. Fiat eligió este material no solo por su sostenibilidad, sino también por su acabado estético brillante, resultado del contenido de aluminio reciclado.

Para desarrollar este avance, Fiat colaboró con Lapo Compound, fabricante del compuesto Lapolen Ecotek, que garantiza un material competitivo en calidad, durabilidad y costos. Su incorporación en partes visibles del interior demuestra que los materiales reciclados pueden cumplir con los estándares estéticos y técnicos exigidos por la industria automotriz. Además, esta solución anticipa la normativa de la Comisión Europea, que establece un objetivo del 25% de plásticos reciclados en vehículos al final de su vida útil.

El Fiat Grande Panda ya está disponible en la mayoría de países europeos y se espera que llegue a Latinoamérica en 2026. Con esta apuesta, Fiat no solo ofrece un vehículo más accesible y ecológico bajo su filosofía “menos es más”, sino que también reduce el uso de materiales como cromo y cuero, disminuyendo el impacto ambiental en su fabricación.

Este avance también abre nuevas posibilidades para el polialuminio reciclado, que actualmente está en pruebas para aplicaciones en muebles de exterior y suelos industriales, expandiendo su uso más allá del sector automotriz. Según Giuseppe Crisci, director de Lapo Compound, esta innovación demuestra que es posible fabricar productos de alta calidad mientras se contribuye a una economía circular.

Para Tetra Pak, este proyecto es un ejemplo del potencial de los envases reciclados en múltiples industrias. Kinga Sieradzon, vicepresidenta de Sostenibilidad de la compañía, destacó que la colaboración con Fiat y Lapo Compound muestra cómo las soluciones sostenibles pueden impulsar la innovación y transformar la manufactura tradicional. Este tipo de alianzas es clave para acelerar el cambio hacia un futuro más circular y responsable.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Otras publicaciones

Noticias recientes