Ford anunció una ampliación de inversión en su Planta Pacheco, Argentina, elevando el monto total a USD 700 millones, con el objetivo de responder al sostenido crecimiento en la demanda de la Nueva Generación de Ranger en Sudamérica, incluido el mercado peruano. Este nuevo desembolso de USD 40 millones se suma al plan original de 2023 y permitirá aumentar la capacidad de producción e incorporar nuevas configuraciones de la pick-up.
Gracias a esta expansión, Planta Pacheco alcanzará un ritmo de fabricación superior a las 80,000 unidades anuales, lo que representa un aumento del 30% frente a 2024 y marcará un récord histórico de producción para la Ford Ranger. Se trata de un paso estratégico para consolidar a este modelo como uno de los principales productos de exportación de la industria automotriz argentina.
Además del aumento en volumen, Ford producirá nuevas versiones Cabina Simple y Chasis de la Ranger, destinadas tanto al mercado local como a la exportación. Estas configuraciones, que estarán disponibles en el primer semestre de 2026, apuntan a clientes comerciales que buscan robustez, tecnología y mayor versatilidad para adaptar el vehículo a sus necesidades de negocio.
El plan de inversión también contempla la incorporación de más de 150 nuevos puestos de trabajo directos en 2025, que se suman a los 160 ya creados a comienzos del año. De esta manera, más de 300 personas se habrán sumado a la planta en un solo año, impulsando el desarrollo económico en la región.
En términos tecnológicos, se sumarán nuevos robots e infraestructura en áreas de estampado y carrocería, fortaleciendo los estándares de calidad de clase mundial con los que opera la planta. Recordemos que Planta Pacheco fue completamente modernizada entre 2021 y 2023, en paralelo con el desarrollo de la nueva Ranger y la inauguración de una nueva planta de motores.
“El éxito de la Ranger en la región nos impulsa a ir más allá. Esta inversión nos permite acompañar esa demanda con más producto y más opciones”, indicó Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica. Con esta iniciativa, Ford refuerza su compromiso con la innovación, el empleo de calidad y la producción regional, afianzando su posición en mercados estratégicos como Perú, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.