Fórmula 1: polémica en el Circuito de Cataluña

El GP de España de Fórmula 1 será clave para entender el desenlace de la temporada 2025

Vamos al circuito de Cataluña para repasar el Grand Prix de España, novena fecha de la temporada de la Fórmula 1.
La carrera estuvo al rojo vivo debido a la alta temperatura del clima y a la acción en pista. El calor produjo desgaste excesivo de neumáticos, lo que obligó a los equipos a rehacer sus estrategias sobre la marcha. En paralelo, la lucha por la victoria produjo que la tensión se dispare y el campeonato puede haber dado un giro vital, tras la polémica maniobra de Verstappen contra Russell.

En la clasificación, Oscar Piastri anotó la cuarta pole position y lo hizo por el margen más amplio en lo que va del año. Lando Norris selló la primera fila para McLaren, algo que el equipo papaya no lograba, en España, desde 1998.
Max Verstappen y George Russell se acomodaron justo detrás. Luego, fue el turno de Lewis Hamilton y Andrea Kimi Antonelli.
La cuarta fila fue para Charles Leclerc y Pierre Gasly.
El top 10 del arranque quedó completo con Isack Hadjar y Fernando Alonso.

En medio de la máxima expectativa se apagaron las luces del semáforo y Piastri hizo un arranque perfecto desde la casilla de privilegio. Verstappen lo siguió y alcanzó a igualar a Norris en el largo camino hasta la primera curva. Russell amagó con colarse por el interior, en tercera fila, pero no encontró espacio. Verstappen prevaleció y se robó el segundo lugar. Norris se acomodó tercero y Hamilton, cuarto, para sorpresa de todos.
Metros después, Leclerc también superó a Russell, con esta buena maniobra, en la curva 5. Coincidencias de la vida, el piloto del Mercedes tuvo el incidente de la fecha, más adelante, en ese mismo lugar.

Los Ferrari tuvieron un arranque sorprendente. Hasta parecía que tenían opción de pelear por la victoria. Pero, pronto golpeó la realidad.
Para la vuelta 9, el rendimiento del auto de Hamilton desapareció. Los tres primeros lo dejaron atrás. Estaba a casi 10 segundos de la punta cuando el equipo le ordenó que deje pasar a Leclerc. El cambio de puestos hizo nada para acercar a los de rojo a la punta.

Poco después, Verstappen empezó a sufrir por el consumo de llantas y Norris se le acercó peligrosamente. En la vuelta 13, el de McLaren aprovechó el rebufo para atacar en la recta principal. Para sorpresa de todos, Verstappen no defendió la posición.
Sobre el final de ese giro descubrimos el porqué. Red Bull lo llamó para hacer un cambio de llantas temprano. Así, el equipo austriaco se comprometió a tres paradas.

A partir de ahí, Verstappen empezó a volar sobre el asfalto español, para recuperar el terreno perdido. En paralelo, los McLaren ajustaron el ritmo para prolongar la vida de sus neumáticos.

Norris fue el primero de los autos naranjas en ir a boxes. Lo hizo en la vuelta 22. Piastri hizo lo propio, en la siguiente. En ese momento, Verstappen asumió el primer lugar de manera provisional. Se mantuvo ahí hasta la 30, en la que hizo su segundo cambio.

Piastri regresó al primer puesto. Norris lo siguió a unos 4 segundos. Verstappen recuperó la tercera posición, después de superar a Leclerc, en el giro 36. Hamilton completaba los 5 primeros, en ese momento.

La carrera se empezó a calentar a falta de 20 vueltas para la meta. Piastri y Norris iban a ritmo constante para conservar sus neumáticos, aunque mantenían un ojo en Verstappen, porque iba a fondo y recortando la diferencia.

Red Bull llamó al campeón para su último cambio de llantas en la vuelta 48. La idea era que continúe al ataque hasta la meta. McLaren sintió la presión, por eso respondió de inmediato con el paso de Norris por boxes.
Piastri estiró el último cambio de neumáticos hasta la vuelta 50. No tuvo retrasos y volvió a la pista primero, con una ventaja de más de 5 segundos. Detrás, Norris tenía encima a Verstappen. El tráfico fue un factor que jugó a favor del piloto de Red Bull.
Lando mantuvo la calma y confió en la velocidad de su auto. A Max, en cambio, se le empezó a calentar la cabeza. Aquí mandó a volar a Bearman, porque no se apartó a tiempo.

La carrera escaló a otro nivel de intensidad cuando el motor del Mercedes de Antonelli dijo basta. Ahí entró el Auto de Seguridad y los líderes aprovecharon para ir a boxes por llantas nuevas para el remate.
McLaren hizo un gran trabajo para cambiar los neumáticos de sus dos autos sin perder tiempo. Verstappen entró justo detrás y empezó a ebullir.

  • ¿Por qué ****** tenemos esto? ¿Qué llantas son estas?

  • Es la llanta dura, Max.

  • ¿Por qué tenemos las duras?

  • Era la única opción.

Verstappen ya había usado todas las llantas disponibles. Solo le quedaba un juego nuevo del compuesto más duro, el cual nadie quería usar porque el rendimiento era muy pobre. Ese fue el motivo de la furia del campeón. Pero eso fue solo el inicio.

Cuando el Auto de Seguridad dejó la pista, el Grand Prix de España se convirtió en una carrera corta, de solo 6 vueltas. Piastri manejó el reinicio de forma impecable. Norris lo persiguió. Verstappen intentó seguirlos, pero, entrando a la recta principal, casi pierde el control por las llantas que tenía. La salvada fue magistral.
Leclerc no desaprovechó la situación y lo superó en plena recta, con roce incluido.
Russell, que venía detrás, también se sumó a la lucha. Se mandó por el interior de la curva 1 y tuvo otro toque con Verstappen. El campeón pasó por la vía de escape y continuó delante de Russell.

Tres vueltas después, llegó la llamada que desató la furia del campeón.

  • Max, puedes dejar pasar a Russell, por favor.

  • ¡Qué! ¡Yo estaba adelante! ¡*******!

  • Mi consejo es que lo dejes pasar.

  • ¡Me acaba de embestir fuera de la pista!

  • Pero esas son las reglas.

Cuando parecía que Verstappen acataba la orden, en realidad decidió hacer justicia por sus propias manos y chocó a Russell deliberadamente. Esto desató una gran controversia, a pesar de que luego cumplió con dejarlo pasar, antes de terminar ese mismo giro.

Mientras eso ocurría, Nico Hulkenberg, con el discreto Sauber, superó a Hamilton por la sexta posición, por si la crisis de rendimiento de Ferrari no fuera suficiente.

Finalmente, Robert Lewandowski agitó la bandera a cuadros y Oscar Piastri se llevó una gran victoria. Devolvió el golpe de Mónaco, con contundencia. Lando Norris terminó en la segunda posición. Charles Leclerc salvó el honor de Ferrari y subió al podio con mucho oportunismo. George Russell terminó en la cuarta posición y Nico Hulkenberg heredó el quinto lugar.

A Max Verstappen le cayó una penalización de 10 segundos, que lo tumbó a la décima posición. Además, le pusieron dos puntos en contra en la licencia y quedó a solo uno de ser suspendido por una fecha. Esto ha sido un golpe durísimo en la defensa de su título.

En el campeonato, Piastri vuelve a estirar la ventaja a 10 puntos, frente a Norris. Verstappen sólo sumó un punto. Va tercero, aunque empieza a quedar relegado. Russell y Leclerc completan el top 5 provisional.

La Fórmula 1 regresa del 13 al 15 de junio, con el Grand Prix de Canadá. El circuito de la Isla de Notre Dame siempre ofrece acción. Ahora que la tensión es la máxima, la carrera promete estar al rojo vivo.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Otras publicaciones

Noticias recientes