Kia Perú inauguró la segunda etapa de Kia Parks en el Puericultorio Augusto Pérez Araníbar, reafirmando su compromiso con la responsabilidad social y la creación de espacios que promueven el desarrollo de las nuevas generaciones. La intervención consistió en la renovación de 1,300 m², que ahora cuentan con una moderna cancha deportiva multiusos y nuevas áreas verdes destinadas a la recreación y aprendizaje de más de 150 niños y adolescentes.
Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa regional Kia Parks, implementada en distintos países de Latinoamérica. Hasta la fecha, se han construido cinco parques sostenibles en Chile, Ecuador, Paraguay y Perú, con una inversión total cercana a un millón de dólares. Cada espacio se diseña para integrar el deporte, la naturaleza y la educación ambiental.
La propuesta de Kia Parks va más allá de la infraestructura. Cada parque está desarrollado con materiales reciclables como madera, aluminio y PET, además de incorporar soluciones tecnológicas sostenibles como paneles solares, estaciones de carga para vehículos eléctricos y sistemas de alumbrado exterior con energía solar. Estos elementos buscan generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la vida cotidiana.
En Lima, esta inauguración se suma a la primera etapa implementada en 2023. Desde entonces, los espacios han sido mantenidos en óptimas condiciones para asegurar un uso seguro y prolongado. La continuidad del proyecto confirma la visión de Kia de no solo construir, sino también garantizar la permanencia y utilidad de estas iniciativas en beneficio de la comunidad.
Durante la ceremonia, representantes de la Beneficencia de Lima, directivos del Puericultorio y colaboradores de Kia Perú resaltaron el impacto social de la iniciativa. El proyecto no se limita a ofrecer infraestructura, sino que busca convertirse en un motor de integración, confianza y desarrollo infantil dentro de un entorno protegido.
Con un plan de mantenimiento permanente, Kia asegura que el impacto de esta iniciativa se sostendrá en el tiempo. De esta manera, la marca demuestra que el movimiento no se limita a los caminos, sino que también se extiende a la vida de quienes más lo necesitan, sembrando esperanza y creando espacios que inspiran en la nueva generación.