MotoGP pasó por Argentina para la segunda fecha de la temporada. El circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, regresó al calendario de la máxima categoría del motociclismo después de dos temporadas de ausencia.
El 2025 ha empezado con dominio absoluto de los hermanos Márquez. Marc dio una exhibición en la fecha de apertura y Alex lo escoltó.
Mientras el campeón vigente, Jorge Martín, continúa su recuperación, en Argentina se esperaba la reacción de Francesco Bagnaia. Sin embargo, los Márquez continuaron donde se quedaron.
En la clasificación, Marc hizo la pole position, con récord de vuelta incluido. Alex se acomodó en la segunda posición. Johann Zarco dio la sorpresa al estacionar su Honda en la fila de privilegio.
Bagnaia apareció en la cuarta posición. Pedro Acosta y Fabio di Giannantonio completaron la segunda fila. Luego fue el turno de Fabio Quartararo, Franco Morbidelli y Marco Bezzecchi. El top 10 del arranque quedó completo con Joan Mir.
Las luces del semáforo se apagaron para empezar la carrera Sprint y Marc Márquez salió disparado hacia la primera posición. Alex lo siguió y Bagnaia consiguió colarse al tercer lugar. Zarco no tuvo un buen arranque y cayó al sexto lugar.
De inmediato, Bagnaia fue al ataque de Alex Márquez porque Marc se escapaba. El de Gresini defendió bien la segunda posición y más bien dejó al de Ducati peleando con Quartararo, por el tercer lugar.
Empezando la segunda vuelta, Pedro Acosta sorprendió a Quartararo y le arrebató la cuarta posición. La KTM parecía con ritmo para ir por más. Pocas curvas después, Zarco también dejó atrás a Quartararo y desde ahí emprendió una gran remontada.
Cumplida la primera mitad de la Sprint, los Márquez se enfrascaron en un duelo aparte. Marc imponía el ritmo y Alex no aflojaba. Bagnaia iba solo, en la tercera posición, sin velocidad para seguir a los líderes. Zarco escaló hasta el cuarto lugar, después de superar a Acosta. Desde ese momento, la KTM oficial se desplomó del clasificador.
El dominio de los Márquez continuó sin obstáculos. Marc aceleró a unas cuatro vueltas del final, puso casi 8 décimas entre su moto y la de su hermano y aseguró el resultado. Así, cayó la bandera a cuadros y continuó hacia el resultado perfecto. Alex llegó segundo y Bagnaia, tercero. Zarco acabó en la cuarta posición. Honda empieza a dar señales de vida. Fabio di Giannantonio completó los cinco primeros de la carrera corta.
—
Al día siguiente, los Márquez y Johann Zarco volvieron a la primera fila de partida para el Grand Prix de Argentina.
Las luces del semáforo se apagaron una vez más y Marc aceleró hacia la primera posición. Esta vez tuvo muy cerca a Alex y Bagnaia. En el ingreso a la curva 1, Bezzecchi salió disparado porque no pudo frenar a tiempo. Golpeó a Quartararo en el descontrol. Por suerte, no pasó de un buen susto.
Hacia la mitad de la primera vuelta, Bagnaia tuvo un breve intercambio de posiciones con Zarco. Para el de rojo era vital mantener el contacto con los líderes.
Marc Márquez empezó a acelerar desde la tercera vuelta. Estampó el récord y buscó escapar del resto. Alex respondió de inmediato y se mantuvo colgado a su parachoques.
Poco a poco, el margen con relación a Bagnaia se empezó a ampliar.
En paralelo, Morbidelli sorprendió a Zarco y de inmediato pasó al ataque de Bagnaia.
La cuarta vuelta fue la más movida de la carrera. Marc Márquez cometió un error y su hermano no se lo perdonó. Alex tomó la punta e impuso el ritmo a seguir.
Metros después, Morbidelli continuó la escalada. Superó a Bagnaia, por el tercer lugar, sin demasiada oposición. El top 5 cambió por completo en un abrir y cerrar de ojos.
Para la mitad del Grand Prix, los hermanos Márquez continuaron la guerra fría. Alex señalaba el paso. Marc lo seguía. Morbidelli consiguió establecerse en la tercera posición, aunque en ningún momento fue una amenaza para los líderes. Detrás, Bagnaia, sin velocidad, hizo su mejor esfuerzo para contener a Zarco, que no aflojaba el asedio.
Esta dinámica de los cinco primeros se mantuvo casi por el resto de la carrera.
A seis del final, Marc Márquez empezó a acelerar y aumentó la presión sobre su hermano. Alex resistió de forma impecable, aunque era evidente que la moto roja era cada vez más rápida. Un giro después, Marc le arrancó las calcomanías a la moto del Gresini, en la larga recta del circuito de Termas de Río Hondo. Una vez en la punta, el múltiple campeón abrió el acelerador y dejó atrás a su hermano.
Finalmente, cayó la bandera a cuadros y Marc Márquez obtuvo otro resultado perfecto. De paso igualó las 90 victorias de Ángel Nieto, leyenda del motociclismo español.
Alex Márquez tuvo que conformarse con el segundo lugar, aunque se coloca como candidato directo al título. Franco Morbidelli los acompañó en el podio. El ítalo-brasileño tardó 71 grandes premios para volver a la parte alta del clasificador, después de lesiones que amenazaron con terminar su carrera.
El top 5 quedó completo con Francesco Bagnaia y Johann Zarco.
Cumplidas las dos primeras fechas, Marc Márquez domina el campeonato, con puntaje perfecto. Alex Márquez se mantiene cerca. Bagnaia va tercero, a más de un Grand Prix de diferencia. El bicampeón de Ducati tendrá que encontrar soluciones pronto.
Morbidelli saltó hasta la cuarta posición, mientras que el debutante Ai Ogura, completa los cinco primeros de la tabla provisional.
MotoGP vuelve del 28 al 30 de marzo, con el Grand Prix de Estados Unidos, en Austin. Es una pista en la que habitualmente domina Marc Márquez, así que veremos si alguien consigue frenar este arranque impresionante.