Nissan redefine su estrategia global

La marca japonesa anuncia una ambiciosa reestructuración global para recuperar rentabilidad, reducir costos y adaptarse a un mercado en transformación

Nissan Motor Co., Ltd. ha presentado su nuevo plan de transformación global bajo el nombre Re:Nissan, con el objetivo de restablecer su rentabilidad operativa y generar flujo de caja libre para el año fiscal 2026. Esta hoja de ruta, anunciada desde su sede en Yokohama, Japón, busca responder con agilidad a los desafíos actuales del mercado, mediante un conjunto de medidas decisivas impulsadas por una nueva dirección.

La estrategia contempla un ahorro total de costos de 500,000 millones de yenes, que será alcanzado a través de recortes tanto en costos fijos como variables, tomando como referencia los niveles registrados en el ejercicio fiscal 2024. Para ello, Nissan implementará una reducción de su plantilla en 20,000 empleados y pasará de 17 a 10 plantas de producción hacia el año fiscal 2027.

Entre los pilares del plan destaca una profunda reorganización de la estructura operativa, que incluye la creación de una oficina de transformación multifuncional encargada de optimizar el costo total de entrega. Este equipo, compuesto por 300 expertos, liderará una serie de medidas enfocadas en la eficiencia de ingeniería, la simplificación de procesos y la gestión activa de proveedores, apostando por menos socios estratégicos con mayores volúmenes de producción.

En el área de desarrollo e innovación, Nissan busca reducir la complejidad de sus piezas en un 70%, acortar sus plazos de desarrollo a 37 meses para nuevos vehículos, y consolidar sus plataformas globales de 13 a 7 hacia el 2035. Esta racionalización incluye una nueva línea de productos, como el renovado Nissan Skyline y futuros SUV globales e INFINITI, reafirmando su apuesta por modelos insignia y de alto volumen.

A nivel comercial, Nissan redefinirá su enfoque de estrategia de mercado. Mercados clave como EE.UU., Japón, China, Europa, Medio Oriente y México contarán con estrategias diferenciadas y más centradas en el cliente. En paralelo, la marca mantendrá su política de alianzas estratégicas, tanto con Renault y Mitsubishi como con Honda, con miras a reforzar el desarrollo conjunto de tecnologías eléctricas y plataformas compartidas.

Con Re:Nissan, la compañía no solo busca optimizar su desempeño financiero, sino también construir una organización más resiliente, ágil y alineada con las nuevas dinámicas globales del sector automotriz. El plan presenta acciones concretas y plazos definidos para su implementación, reafirmando el compromiso de Nissan con su transformación y sostenibilidad futura.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes