Seguridad Vial: 5 estrategias para un transporte más eficiente

La importancia de la prevención y la innovación en la cadena logística

La seguridad vial es un eje central para el desarrollo del país y la eficiencia logística en el sector transporte. En el Perú, los accidentes de tránsito continúan siendo un problema de gran impacto social y económico. Según la Policía Nacional del Perú (PNP), hasta mayo de 2025 se registraron más de 1,200 víctimas fatales y más de 22,800 personas lesionadas en siniestros viales, cifras que reflejan la necesidad de reforzar la cultura de prevención en todos los niveles.

En el marco de la Semana de la Educación Vial, se subraya la importancia de aplicar medidas que permitan rutas más seguras y una logística más confiable. Empresas como Ransa, a través de su modelo de sostenibilidad Ransa te Cuida y el eje Vivimos Seguros, vienen integrando buenas prácticas que muestran cómo la seguridad vial puede ser parte de la gestión operativa diaria.

La primera clave es la evaluación exhaustiva de los vehículos antes de cada viaje. Inspecciones preventivas en frenos, neumáticos, luces, sistemas de seguridad activa y pasiva, junto con el mantenimiento regular y el uso de herramientas de monitoreo de flota, son determinantes para evitar fallas mecánicas que pongan en riesgo la operación.

Otra medida fundamental es la planificación inteligente de rutas, que incluye el análisis de riesgos, la identificación de zonas críticas y la optimización de recorridos con apoyo de la tecnología GPS y sistemas de gestión de flotas. Este enfoque permite anticipar peligros en tiempo real y reduce la exposición a accidentes en carretera.

Asimismo, la capacitación continua de los conductores y el fortalecimiento de una cultura preventiva son pilares que garantizan la respuesta adecuada frente a emergencias. La implementación de protocolos claros y el uso de tecnología avanzada como sensores de proximidad, telemetría o sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), agregan una capa adicional de protección. Estos esfuerzos conjuntos refuerzan la seguridad vial como una responsabilidad compartida que contribuye a un ecosistema de transporte más seguro y eficiente en el país.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes