WRC: Ogier gana en Cerdeña y va por el título

El Rally de Cerdeña lo tuvo todo y, como consecuencia, la pelea por el título 2025 ha empezado a tomar temperatura

Hasta esta sexta fecha del Campeonato Mundial de Rally, Elfyn Evans llegó como líder indiscutido, gracias a un arranque de temporada sobresaliente. El galés empezó a ceder terreno una vez llegadas las pruebas de tierra, debido a que penaliza mucho abrir la ruta para el resto. Kalle Rovanpera y Ott Tanak han empezado a aparecer como sus principales amenazas, a pesar de que no han conseguido regularidad en sus resultados. También estaba en la mezcla el campeón reinante Thierry Neuville, aunque ha tenido un inicio de año muy por debajo de lo esperado.
Además de ellos, rondaba Sebastien Ogier. El múltiple campeón mantiene su programa parcial de carreras, aun así llegó a Cerdeña mezclado entre los favoritos, gracias a 3 victorias y un segundo puesto, sobre cuatro participaciones.

El primer día del Rally de Cerdeña tuvo 6 tramos cronometrados y el drama asumió el protagonismo inmediatamente.

Los 3 Ford Puma oficiales quedaron fuera de carrera en la prueba especial 2, conocida como Berchidda [Berquida]. Josh McErlean y Gregoir Munster dañaron la suspensión posterior al golpear contra los bordes. A Martin Sesks le fue mucho peor porque tuvo este fuerte accidente. La jaula quedó dañada y no pudo reengancharse para los siguientes días de competencia.

Durante el loop de la mañana, de tres tramos, los Hyundai salieron a la carga. Tanak ganó la segunda especial. Neuville lo siguió de cerca y saltó a la primera posición en el acumulado. Fourmaux sorprendió a continuación al establecer el tiempo más rápido del siguiente tramo, que fue el más largo del rally. Eso le permitió desplazar a su compañero de equipo y regresar al parque de servicio en la primera posición de la general. Neuville se acomodó en el segundo puesto, a 3 segundos.
Ogier fue el único de Toyota que pudo hacer frente a la velocidad inicial de los Hyundai. El francés se puso tercero, a 8 segundos. Tanak y Sami Pajari completaban el top 5.

En la tarde, el tramo de Berchidda volvió a hacer de las suyas. En la segunda pasada, Neuville perdió el control en una zona rápida y golpeó fuerte contra un muro. Abandonó por rotura de suspensión.
Luego, Katsuta se volteó en una chicana creada para reducir el promedio de velocidad.
Jourdan Serderidis, con el cuarto Ford Puma en competencia, hizo la misma pirueta, en el mismo lugar. Más de la mitad de los autos de Rally1 abandonaron o sufrieron serios retrasos en esta prueba especial.

En la pelea por la primera posición, Tanak y Ogier empezaron a avanzar después del abandono de Neuville. En el último tramo del día, el múltiple campeón francés aprovechó errores de manejo de Fourmaux para desplazarlo del primer lugar. Cumplida la primera etapa, Ogier lideraba por 2,1 segundos. Tanak iba tercero, a 7,3. Pajari se estableció en la cuarta posición. Rovanpera empezó a encontrar velocidad y entró al top 5, aunque a 23 segundos del líder.
El puntero del campeonato, Elfyn Evans, pagó caro la apertura de la ruta. Iba sexto, a más de 1 minuto.

———- | ———-

El segundo día tuvo otros 6 tramos cronometrados y Ogier no perdió el tiempo para imponerse. Ganó el primero con un muy buen tiempo y estiró la ventaja sobre Fourmaux a más de 7 segundos.

A partir de ahí empezó la debacle del piloto de Hyundai. En la siguiente prueba especial, la 8, Fourmaux bajó una llanta y paró a cambiarla en plena competencia, con un costo de varios minutos.
Después de eso, aunque ya estaba fuera de la pelea por la victoria, cometió errores gruesos. Primero, tuvo esta excursión fuera de la pista, en la que se llevó hasta una cámara de televisión. Luego, se excedió en una frenada y acabó metido en la vegetación. En solo tres tramos perdió 5 minutos y cayó al séptimo puesto.
Pero ahí no tocó fondo. La situación fue a peor hasta que terminó de cabeza en la especial 11. Fue una pena porque tuvo opciones reales de pelear por su primera victoria.

Para la mitad del sábado, Ogier estaba asentado en la punta, con una ventaja de 15 segundos. Tanak le pisaba los talones y era el único Hyundai en competencia. Rovanpera había escalado hasta el tercer lugar. Estaba a 37 segundos del líder.

En los tres tramos de la tarde la atención se centró en el duelo de los líderes. Tanak salió a la carga y obtuvo dos scratch consecutivos, en los tramos 10 y 11. En el 12, el último del día, el tiempo más rápido fue de Ogier, por tan solo 4 décimas.
Al cierre del segundo día, la ventaja a favor del campeón francés se redujo a 11 segundos. Rovanpera no pudo seguir el ritmo de los líderes y cayó a 55 de la punta. Evans subió al cuarto lugar, producto de los abandonos. Estaba a más de 4 minutos y medio, incluido un cambio de llanta en pleno tramo. Pajari bajó al quinto puesto producto, también, de una llanta baja.

———- | ———-

Todo estaba listo para una pelea, mano a mano, entre Ogier y Tanak en el último día del Rally de Cerdeña. Solo 4 tramos y menos de 80 km decidirían al ganador. Salvo alguna sorpresa. Y sí que la hubo.

El año pasado, Ogier bajó una llanta en el último tramo y le entregó la victoria a Tanak por uno de los márgenes más estrechos de la historia del WRC. Por eso, esta vez, el francés no estaba dispuesto a asumir riesgos.

Ni bien empezó el domingo, Ogier aprovechó su mejor posición de partida para apretar el ritmo y torcer definitivamente el brazo de Tanak. Le ganó los dos primeros tramos cronometrados y estiró la ventaja a casi 20 segundos. El estonio contraatacó en la penúltima prueba especial, en la que apenas descontó dos segundos y medio.

Entrando al último tramo, Ogier tenía la victoria en el bolsillo cuando congeló la sangre de Toyota. Se fue de largo en una frenada y acabó contra un árbol. Parecía que la historia se repetía. De milagro, continuó sin daños.
Finalmente, Sebastien Ogier cruzó la meta, se sacudió de la mala suerte del 2024 y anotó el récord de cinco victorias en Cerdeña.

«¿Qué hay de especial entre este sitio y Sebastien Ogier
– «No lo sé. Pienso que es como otros lugares en los que he ganado varias veces. Tiene las características que me gustan, en las que se requiere un manejo preciso, pero también suave para administrar las llantas. ¡Gracias equipo! Gran vuelta después de Portugal, en términos de velocidad y puesta a punto. Buen trabajo.»

Esta vez, Ott Tanak se tuvo que conformar con el segundo puesto, aunque sumó buenos puntos por el campeonato. Kalle Rovanpera terminó en el tercer lugar. Elfyn Evans se llevó la cuarta posición y Takamoto Katsuta completó los 5 primeros.

En el campeonato Evans sigue al frente, aunque su ventaja empieza a desaparecer, tal como se anticipaba. Ogier ha escalado hasta la segunda posición y está a 19 puntos del líder. Ya se especula que podría dejar el programa parcial para pelear por el título de esta temporada. Rovanpera va tercero y también está más cerca. En esta, le descontó 10 a Evans.
Tanak se aferra a la lucha desde la cuarta posición. Thierry Neuville cierra los 5 primeros de la tabla, aunque a estas alturas parece poco probable que pueda defender la corona.

El WRC continuará la gira europea de tierra con el Rally de Grecia, del 26 al 29 de junio. El rally de los dioses es la prueba más dura del calendario por sus caminos pedregosos y bien podría traer sorpresas en la pelea por el título.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes