WRC: Rovanpera arrasa en Gran Canaria

Kalle Rovanpera dejó atrás la nube negra y retomó el camino del triunfo con una contundencia sin paralelo

El Campeonato Mundial de Rally desembarcó, por primera vez en la historia, en Gran Canaria, para la cuarta fecha de la temporada. Todos los tramos fueron sobre asfalto y particularmente técnicos, debido a caminos angostos, con infinidad de curvas.
Por eso, la clave estaba en tener un auto bien puesto a punto, que le aporte mucha confianza al piloto, para que aproveche cada centímetro de pista.

El Rally Islas Canarias también era interesante por la coyuntura del campeonato. Elfyn Evans ha tenido un inicio de temporada arrollador y le llevaba el doble de puntos a su más cercano perseguidor. Quienes tenían tareas pendientes eran Kalle Rovanpera y los pilotos de Hyundai; entre ellos el campeón reinante Thierry Neuville, Ott Tanak y Adrien Fourmaux. La marca surcoreana retomó su nuevo auto, después de regresar al antiguo en Kenia, esperanzados en pelear por la victoria.
Como reto adicional, Sebastien Ogier, especialista en asfalto, estaba en la lista de inscritos. El múltiple campeón regresó al timón del Yaris por primera vez desde el triunfo en la fecha de apertura, en Montecarlo.

La carrera empezó con 6 tramos cronometrados. Kalle Rovanpera arrancó el año a contrapié debido a la nueva marca de llantas. No conseguía adaptarse a la sensación de adherencia, ni tampoco encontraba un balance aceptable para su Yaris. Eso cambió por completo en esta fecha. Rovanpera aplastó en los dos primeros tramos, con victorias de más de 6 segundos. Para la mitad del día ya tenía 18 segundos de ventaja.
Durante la tarde, continuó donde se quedó. Barrió en todas las pruebas especiales del primer día y se fue a dormir con una ventaja de 26 segundos. Si en el automovilismo existiese el concepto de goleada, esta sería la mejor representación.

Mientras el líder jugaba en una liga superior, la atención se enfocó en la pelea por el segundo puesto. Ogier y Evans intercalaron la escolta de Rovanpera en cada tramo. El duelo fue muy interesante porque el francés tenía poco que perder, mientras que el líder del campeonato necesitaba sumar lo máximo posible, sin correr riesgos innecesarios.
Al final del viernes, Ogier se acomodó en la segunda posición, con una ventaja de casi 10 segundos sobre Evans. Sami Pajari y Takamoto Katsuta completaron los 5 primeros. Toyota tenía el resultado perfecto, con sus cinco autos al tope del clasificador.

La otra cara de la moneda fue para Hyundai. El nuevo i20 estaba inmanejable y sin solución a la vista. Los pilotos se quejaron de los diferenciales, los cuales están homologados y no pueden ser reemplazados o modificados.
Los tres autos surcoreanos terminaron el primer día justo detrás de los Toyota, aunque a más de un minuto de la punta. No les quedó más que esperar que el Rally Islas Canarias termine lo antes posible.

—–

En el segundo día, hubo otros 7 tramos cronometrados, pero el resultado fue más o menos el mismo.
Rovanpera continuó imbatible. Repartió paliza tras paliza; algunas con márgenes de victoria de más de 8 segundos, como el de la prueba especial 9. El único que no ganó fue el último tramo del día, que se hizo en un estadio de básquet. Evans le quitó el invicto por tan solo seis décimas.

Sebastien Ogier se estableció en el segundo lugar de la general. En este día del Rally Islas Canarias terminó constantemente detrás de Rovanpera y así consiguió sacudirse del asedio de Evans. Por su parte, el líder del campeonato se mantuvo fiel a su plan y, más allá de un par de tramos en los que no terminó contento con su manejo, consiguió mantenerse fuera de peligro.
El único cambio entre los cinco primeros ocurrió cuando Sami Pajari chocó contra un guardarriel y se vio obligado a abandonar. Katsuta, con quien había peleado hasta el accidente, heredó el cuarto lugar. Toyota aún tenía el nada despreciable 1-2-3-4.

Los Hyundai se tomaron el resto de la carrera como una sesión de pruebas. Ensayaron diferentes puestas a punto de suspensión y los ingenieros hasta introdujeron cambios secretos para conocer la opinión de los pilotos sin sesgos. Hubo una ligera mejora en el rendimiento, pero continuaron lejísimos. Adrien Fourmaux encabezó el equipo surcoreano desde la quinta posición, a 2 minutos, 10 segundos de la punta. Neuville y Tanak lo siguieron desde el sexto y séptimo puesto, respectivamente.

—–

El Rally Islas Canarias ya estaba liquidado entrado el último día, pero aún había buenos puntos en juego en los cinco tramos finales.
Rovanpera continuó trepado en la aplanadora y rompió los relojes de los tramos 14 y 15. Hasta ese punto, tenía 51 segundos de ventaja. En las especiales 16 y 17 aflojó el ritmo para preparar el ataque del Power Stage, que reparte puntos adicionales.
Ogier recogió lo que su compañero de equipo dejó y anotó dos scratch consecutivos.

Así, llegamos a la prueba final del Rally Islas Canarias. Como era previsible, Kalle Rovanpera selló el triunfo de la general con la victoria del Power Stage. El finlandés se llevó el puntaje perfecto en una superficie que no suele ser su favorita. Lo más importante es que por fin consiguió adaptarse a las nuevas llantas y este podría ser un momento de inflexión en el campeonato.
Sebastien Ogier terminó en la segunda posición, a 53 segundos del ganador. La leyenda del rally demostró que todavía no acumula óxido. Aunque, en esta, no tuvo ninguna opción ante la velocidad de su compañero de equipo.
Elfyn Evans ocupó el tercer escalón del podio. Cumplió con la tarea principal que fue terminar la prueba y sumar el máximo puntaje posible, para mantener la ventaja al frente del campeonato.
Takamoto Katsuta terminó en la cuarta posición y completó el histórico 1-2-3-4 para Toyota. Adrien Fourmaux fue el mejor de Hyundai. Acabó quinto, a más de 2 minutos y medio del ganador.

En el campeonato, Evans continúa sólido al tope de la tabla. Su ventaja, ahora, es de 43 puntos, lo que equivale a más de una fecha de ventaja.
Luego de la pasada de rodillo, Rovanpera saltó a la segunda posición. Neuville va en el tercer lugar. Ogier va cuarto, a solo un punto, a pesar de que tiene tres fechas menos.
Tanak completa el top 5 provisional, a uno del francés.

La siguiente parada del WRC será en Portugal, del 15 al 18 de mayo. El clásico rally luso empezará una seguidilla de siete pruebas sobre tierra, que terminará con las fechas sudamericanas, en Paraguay y Chile.
¿Rovanpera podrá remontar durante este periodo o finalmente será el año de Evans? Lo sabremos en breve.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes