Kia Perú y Casa Andina anunciaron el inicio de un proyecto pionero que une movilidad sostenible y turismo responsable. Con la instalación de los primeros cargadores eléctricos en hoteles estratégicos del sur del país, ambas marcas buscan crear una red de recarga que facilite los viajes en vehículos eléctricos y acerque esta tecnología a más conductores peruanos.
La primera fase de esta ruta de la electrificación se ha implementado en los hoteles Casa Andina de Paracas y Chincha, dos destinos claves por el alto flujo de turistas provenientes de Lima. Estos cargadores tipo 2, semi-rápidos de 7 kW, ofrecen una solución práctica para quienes realizan rutas cortas y medianas en autos eléctricos.
El contexto respalda esta apuesta. El mercado de autos electrificados en Perú muestra un crecimiento sostenido: en el primer semestre de 2025 se vendieron 4,420 unidades, un incremento del 38 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Aunque el segmento representa solo el 5 % del mercado automotor, su proyección es altamente prometedora.
Además de la infraestructura, Kia y Casa Andina han diseñado un plan integral para promover el turismo sostenible. Este incluye campañas de comunicación, talleres educativos y actividades didácticas para los huéspedes, como el armado de carritos con materiales reciclados, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y acercar los beneficios de la movilidad eléctrica.
Los cargadores instalados son compatibles con los principales modelos eléctricos disponibles en el mercado, incluidos los Kia EV5 y Kia EV9. Por ahora, su uso estará reservado a los clientes y huéspedes de Casa Andina, aunque se prevé ampliar el acceso al público en general de acuerdo con la demanda y ubicación de cada hotel.
Con esta alianza, Kia Perú y Casa Andina se posicionan como referentes en el impulso de un ecosistema de electromovilidad en el país, ofreciendo no solo infraestructura confiable, sino también una experiencia innovadora que combina viajes más limpios, seguros y sostenibles.