La Kia Sportage es, sin discusión, el modelo más importante en la historia de la marca. Es su SUV más vendido a nivel global y el responsable de posicionarla en miles de garajes alrededor del mundo. Hoy atraviesa la mitad de ciclo de su quinta generación, lanzada en 2021, y recibe el clásico rediseño de media vida. Pero esta actualización no se queda solo en retoques estéticos: la gran novedad es la llegada de la primera Sportage híbrida convencional al line-up peruano en versión X-Line.
A nivel de diseño, el cambio frontal es evidente aunque la estructura general se mantenga. La parrilla “nariz de tigre” conserva su identidad, pero las formas internas son ahora más verticales y limpias. Se estrenan nuevas luces diurnas LED con formas angulares que siguen el lenguaje de los modelos más recientes de Kia, especialmente de la gama eléctrica. Los faros principales pasan a un formato vertical y los neblineros LED se integran en un paragolpes completamente nuevo, con más presencia visual y mejor trabajo aerodinámico gracias a persianas activas que se abren o cierran según las necesidades de refrigeración.


En el lateral no hay cambios en proporciones: la Sportage 2026 mantiene sus 4,69 m de largo, 1,87 m de ancho, 1,68 m de alto y 2,76 m entre ejes, con 18,1 cm de despeje al piso. Se mantienen los pasos de rueda en plástico negro, los marcos de ventanas oscurecidos y el efecto de techo flotante en la parte posterior. En esta versión híbrida X-Line, los aros son de 18 pulgadas con neumáticos 235/60. Detalles como los espejos en negro con repetidores LED, las barras de techo y el tratamiento en negro piano refuerzan el look más deportivo y moderno.
Detrás, el diseño también evoluciona sin romper con lo conocido. Se conserva la forma general de los faros, pero cambia por completo el diseño interno de las luces, ahora con firmas LED más limpias y horizontales. El portón agrupa el logo en negro y una franja central oscura que une ambas ópticas. El paragolpes incorpora seis sensores de estacionamiento y protectores en negro con detalles tipo difusor que le dan un aire más ancho y sólido.


La maletera mantiene uno de los puntos fuertes del modelo: su capacidad. En esta versión híbrida, con llanta de repuesto temporal, ofrece 586 litros, ampliables hasta 1.872 litros con los asientos traseros abatidos en proporción 60:40. Cuenta con ganchos, toma de 12V y un sistema de apertura eléctrica con función manos libres configurable desde el sistema de infoentretenimiento.
En la segunda fila, la habitabilidad sigue siendo uno de los argumentos de la Sportage. Hay muy buen espacio para piernas, incluso con el asiento delantero en posición de manejo, y suficiente espacio para la cabeza pese al techo panorámico. Los respaldos son reclinables en múltiples posiciones, lo que mejora notablemente el confort en viajes largos. La calidad percibida sube con tapicería en eco cuero, apoyabrazos central con portavasos, salidas de aire, puertos USB tipo C y parlantes Harman Kardon.


Donde el cambio es más radical es en la cabina frontal. El tablero adopta un diseño más horizontal y limpio, dominado por un conjunto de doble pantalla curva de 12,3 pulgadas: una para el panel de instrumentos 100% digital y otra para el sistema de infoentretenimiento. Ambas ofrecen excelente resolución y un software rápido e intuitivo, compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Además, la Sportage estrena el conocido panel táctil “dual” de Kia, que permite alternar entre controles de climatización y multimedia con un solo toque, manteniendo perillas físicas para volumen y temperatura.
La calidad de materiales se percibe mejor que en la versión pre-restyling, con plásticos suaves en las zonas superiores, eco cuero en las áreas de contacto y detalles decorativos que simulan aluminio cepillado. Los asientos delanteros son eléctricos en esta versión, con soporte lumbar para el conductor. El volante, ahora de dos radios, integra mandos de asistencias, control crucero adaptativo y gestión del sistema híbrido. Detrás del volante hay levas, pero en este caso no son para cambiar marchas, sino para regular el nivel de freno regenerativo, algo más propio de eléctricos que de híbridos convencionales, y que aquí mejora tanto la eficiencia como la experiencia de manejo.


El corazón de esta nueva Kia Sportage X-Line híbrida 2026 está en su tren motriz. Combina un motor 1.6 litros turbo de inyección directa con un motor eléctrico, para entregar en conjunto 231 HP y 37,4 kg.m de torque, acoplados a una caja automática de 6 velocidades. En ciudad, el sistema permite circular en modo 100% eléctrico en ciertos momentos, reduciendo consumo, vibraciones y ruido. En carretera, el apoyo eléctrico mejora la respuesta desde bajas revoluciones, reduciendo la sensación de esfuerzo y ayudando a los sobrepasos con mayor facilidad. Además, el sistema de regeneración ajustable y los modos de manejo permiten que el conductor decida si privilegia eficiencia o respuesta.
En dinámica, la Sportage 2026 híbrida se siente más refinada que sus hermanas solo a combustión. El mayor peso de la batería, bien ubicado, contribuye a un mejor aplomo, mientras que la suspensión independiente en ambos ejes mantiene un balance entre comodidad y estabilidad muy bien logrado. En uso real, es posible obtener consumos muy contenidos, sobre todo en ciudad, donde el sistema híbrido brilla aprovechando el tráfico y las frenadas para recargar la batería.


En seguridad, la nueva Sportage llega con un paquete muy completo: 6 airbags, frenos con ABS y EBD, control de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque en pendientes, control de descenso, asistente de mantenimiento y centrado de carril, control crucero adaptativo, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, sistemas de prevención de colisión frontal y posterior, entre otros. La cámara de 360° con vista 3D y la visualización de punto ciego en el panel de instrumentos refuerzan la percepción de seguridad y tecnología.
La gama en Perú se compone ahora de cinco versiones: LX Plus mecánica (2.0 litros), LX Plus automática, EX Sport, X-Line 1.6 turbo y la X-Line híbrida probada, que conserva casi todo el equipamiento de la X-Line a combustión pero con aros de 18” y llanta temporal. Los precios van desde US$ 28,990 hasta US$ 43,990, siempre sujetos a actualización en kia.com.pe.









































































