Astara Perú celebra su 25 aniversario consolidándose como uno de los actores más influyentes en la industria automotriz nacional. Durante estas dos décadas y media, la compañía ha sido clave en la llegada y desarrollo de marcas de prestigio internacional como Kia, Mitsubishi, Fuso, Peugeot y Chery, construyendo un portafolio amplio y diversificado que atiende desde usuarios urbanos hasta negocios que requieren transporte pesado.
Con más de 500,000 vehículos vendidos en Perú, Astara ha logrado posicionarse como un referente que entiende las necesidades del mercado local. Su enfoque no se limita a la venta: la compañía ha construido una red postventa sólida, compuesta por talleres especializados, personal técnico certificado y disponibilidad de repuestos originales, lo que garantiza respaldo, confiabilidad y una experiencia integral para los clientes.


Para Jorge González Calle, Managing Director de Astara en Perú, Colombia y Argentina, los pilares del crecimiento de la empresa han sido claros: innovación constante, cercanía con el cliente y un firme compromiso con la evolución del mercado. Esta visión ha impulsado el desarrollo de servicios digitales, soluciones enfocadas en movilidad inteligente e iniciativas que buscan hacer más eficiente y sostenible el transporte en el país.
La estrategia de Astara Perú se sustenta en tres ejes fundamentales: la transición hacia la electromovilidad, la eficiencia operativa como base de una sostenibilidad real y una cultura corporativa que pone a las personas al centro. Estos lineamientos marcan la ruta para los próximos años, donde la compañía apunta a seguir liderando la transformación del sector automotor peruano.


En este aniversario, Astara reafirma su compromiso por impulsar una movilidad consciente, digital e inclusiva, apostando por tecnologías como vehículos electrificados, herramientas de IA aplicadas a la atención al cliente y programas de desarrollo humano dentro de su organización. La compañía proyecta un futuro en el que la movilidad no solo sea más eficiente, sino también más responsable y conectada con las nuevas demandas de la sociedad.















































