Fórmula 1: Lluvia, sanciones y podios inesperados en Silverstone

Lando Norris ganó en casa y amenaza con arrebatar la punta del campeonato 

El Grand Prix de Gran Bretaña ha marcado un hito en la temporada 2025 de la Fórmula 1. La acción en pista fue espectacular y el resultado ha tenido repercusión en el orden del campeonato. Además, ha remecido los cimientos de varios equipos; entre ellos Red Bull, que anunció la salida del mandamás, Christian Horner, luego de 20 años, en los que consiguió la destacable cifra de 8 títulos de pilotos y 6 de constructores.

En el circuito de Silverstone, la tensión empezó desde la clasificación. Max Verstappen dio un golpe de autoridad al quedarse con la pole position. El neerlandés optó por una configuración aerodinámica de alta velocidad que luego fue clave durante la carrera.
A su costado se estacionó el líder del campeonato, Oscar Piastri.
Luego, fue el turno de Lando Norris y George Russell. Lewis Hamilton y Charles Leclerc ocuparon la tercera fila de salida.
Detrás se acomodaron Fernando Alonso y Pierre Gasly. Carlos Sainz y Andrea Kimi Antonelli, penalizado con tres posiciones por el choque contra Verstappen de la carrera anterior, completaron los 10 primeros del arranque.

Durante la mañana de la carrera hubo lluvias intermitentes. El sol salió para el momento de partida, aunque el asfalto aún estaba mojado en ciertos sectores. A pesar de ello, Russell y Leclerc fueron a boxes por llantas lisas, en la vuelta de formación. El resto del top 10 formó la grilla con las de lluvia intermedia.
En medio de eso, se apagaron las luces del semáforo y la acción estalló. Los líderes tuvieron un pique inicial muy parejo. Piastri parecía tomar la primera posición, pero Verstappen tuvo mejor línea en la curva 1 y resistió en la punta. Los McLaren se alinearon detrás, asediados por Hamilton, a través de toda la primera combinación de curvas.
Pocos metros después, el choque entre Esteban Ocon y Liam Lawson obligó a la neutralización de la velocidad. Increíblemente, solo el auto del neozelandés quedó fuera de combate.

La acción regresó en la vuelta 4 por unos pocos segundos, porque Gabriel Bortoleto apareció estacionado contra el muro. El brasilero puso llantas para piso seco y patinó por la falta de adherencia. Los demás que optaron por lo mismo, incluidos Russell y Leclerc, liquidaron sus opciones de pelear por los puestos de vanguardia.

Cuando volvieron a flamear las banderas verdes, la pista se empezó a secar y Verstappen tenía a Piastri bajo su alerón posterior. El de Red Bull había destruido sus llantas, en parte perjudicado por la configuración de poca carga aerodinámica que eligió en la clasificación. En la vuelta 8, Piastri tomó la primera posición en la larga recta rumbo a la clásica curva Stowe, una de las más rápidas del calendario. Verstappen no opuso resistencia. Más bien empezó a rezar por más lluvia.

Las plegarias del neerlandés fueron escuchadas y, en la vuelta 11, se cayó el cielo. En ese momento, Piastri ya se había escapado, mientras que Verstappen tenía a Norris en la maletera. El Red Bull del campeón continuó incontrolable hasta que patinó fuera de la pista en la entrada a la recta del hangar. Norris tomó el segundo puesto, pero solo por pocos metros.

En esa vuelta, ambos fueron a boxes por llantas nuevas de lluvia. Entraron justo detrás de Piastri. A los mecánicos de McLaren se les trabó una rueda del auto de Norris y Verstappen retomó el segundo puesto.

Lo que hubo a continuación fue un diluvio. Los autos se perdían entre el spray, por eso salió el Auto de Seguridad.
El temporal pasó cuatro giros después y la velocidad volvió, aunque la pista siguió inundada. La visibilidad era casi nula cuando Isack Hadjar apareció con el auto destruido. Con la repetición descubrimos que se llevó puesto a Antonelli y eso desencadenó el accidente.

El momento que definió el Grand Prix de Gran Bretaña ocurrió en la vuelta 21, increíblemente, con la velocidad controlada. Piastri frenó para dejar que se retire el Auto de Seguridad, pero lo hizo de forma súbita. El resto del grupo tuvo que hacer maniobras evasivas y las protestas no tardaron. Luego, Piastri aceleró. Verstappen intentó perseguirlo, pero, sorprendentemente, perdió el control, patinó por varios metros y cayó al décimo lugar. Ahí quedó fuera de la pelea por la victoria. Y tal vez de la posibilidad de defender el título.

Minutos después, la dirección de la carrera soltó la bomba: 10 segundos de penalización para Piastri por el frenazo del reinicio. El Grand Prix de Gran Bretaña dio un vuelco de un momento a otro.

Piastri siguió a fondo durante las siguientes vueltas para intentar estirar la ventaja lo máximo posible. Norris hizo un buen trabajo manteniéndose cerca. Era clave para robar la primera posición cuando su compañero de equipo pague la sanción.
Detrás, la cosa también estaba movida. Sobre el cierre de la vuelta 34, Hulkenberg superó a Stroll por el tercer lugar. Ambos habían escalado desde el fondo del clasificador a punta de estrategia y de mantenerse fuera de peligro. Hamilton les pisaba los talones. Había remontado hasta la quinta posición y tenía aspiraciones de podio. Rápidamente se filtró a través del Aston Martin y fue a la caza del Sauber. Aunque eso fue más difícil de lo estimado.

Quedaban solo 10 giros para el final cuando Hamilton pasó por boxes por llantas de piso seco. Fue el primero de la parte alta del clasificador en hacerlo.
Hulkenberg reaccionó de inmediato para bloquear el intento del británico y consiguió conservar el tercer puesto cuando regresó a la pista. A partir de ahí, tuvo que hacer hasta lo imposible para resistir al avance del Ferrari en el remate.

Piastri fue a boxes en la vuelta 43. Pagó la penalización antes de que el equipo le cambie los neumáticos. Ahí cedió el primer lugar a su compañero de equipo, que hizo el repostaje un giro después. Desde ahí, los McLaren mantuvieron el orden sin más novedades.

Finalmente, cayó la bandera a cuadros y Lando Norris se llevó un gran triunfo. Fue la primera en su casa. Oscar Piastri se tuvo que conformar con el segundo lugar. La sorpresa de la fecha fue Nico Hulkenberg. Resistió en el tercer puesto con el discreto Sauber y anotó el primer podio de su trayectoria. A pesar de ser uno de los pilotos más reputados, le tomó 239 carreras para lograrlo. Por eso la celebración fue muy emotiva.

Lewis Hamilton y Max Verstappen completaron los cinco primeros puestos.

Tras este resultado, Piastri se mantiene al frente del campeonato. Norris ahora le pisa los talones. Gracias a dos victorias consecutivas está a solo 8 puntos. Verstappen va tercero y va quedando relegado. Encima, la crisis en Red Bull, por la salida intempestiva del jefe de equipo, se profundiza.
Charles Leclerc completa el top 5 de la tabla provisional.

La Fórmula 1 arranca la segunda mitad de la temporada con el Grand Prix de Bélgica, del 25 al 27 de julio. La pelea por el título se sigue calentando y todo indica que será entre los pilotos de McLaren.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes