El Grand Prix de Bélgica, en el circuito de Spa Francorchamps, es una de las pistas más esperadas del año debido al reto que supone. Sumado a eso, la región de las Ardenas tiene un clima peculiar que aumenta la expectativa.
A estas alturas de la temporada, entrada ya la segunda mitad, está claro que el título se definirá entre los pilotos de McLaren. Oscar Piastri ha mostrado un nivel excepcional desde el inicio. Lando Norris llegó a Bélgica al tope de performance, luego de dos victorias consecutivas en Austria y Gran Bretaña. Max Verstappen es el tercero en discordia, pero el rendimiento irregular de su Red Bull hace pensar que no podrá renovar la corona por quinta vez consecutiva.
El tercer fin de semana con formato Sprint del año empezó con ese escenario. En la clasificación para la carrera corta, Oscar Piastri se quedó con la pole position. Hizo un tiempazo que sorprendió a todos. Verstappen se acomodó a su costado. Norris ocupó la tercera casilla. Charles Leclerc y Esteban Ocon completaron los cinco primeros lugares.
Cuando se apagaron las luces del semáforo, Piastri picó hacia la primera posición. Verstappen también tuvo un buen arranque y atacó por el exterior de la curva 1. Luego, el campeón hizo una jugada maestra: dejó espacio respecto al McLaren para atravesar a fondo la temida ese de Radillón y después aprovechó el rebufo al máximo en la larga recta de Kemmel. De esa forma, Verstappen robó la primera posición sin que Piastri pudiera ofrecer resistencia.
Justo detrás, Leclerc aprovechó el momento para superar a Norris por el tercer lugar. Los del equipo papaya no tuvieron el inicio ideal, pero tenían autos para remontar.
Verstappen emprendió la fuga inmediatamente y arrastró a Piastri en la maletera. Leclerc no pudo seguirles el ritmo y quedó a merced de Norris. En el cuarto giro, el piloto de McLaren superó como poste al Ferrari en la recta de Kemmel para recuperar el tercer lugar.
Una vez libre, Lando aceleró con todo para cazar a los líderes y en la vuelta 10 se sumó a la pelea por la victoria.
Los McLaren eran los más rápidos sobre la pista de Spa, pero no podían contra la velocidad del Red Bull. Verstappen eligió una configuración de baja carga aerodinámica, ideal para las largas rectas. Por eso pudo contener los intentos del equipo británico.
La bandera a cuadros cayó y el campeón se llevó el primer lugar de la Sprint. Piastri y Norris tuvieron que conformarse con el segundo y tercer puesto, respectivamente. Leclerc y Ocon, con el discreto Haas, completaron los 5 primeros.
—– —– —–
En la clasificación para la carrera principal, los tres primeros de la Sprint intercambiaron posiciones. Esta vez, Lando Norris se quedó con la pole position. Oscar Piastri selló la línea de privilegio para McLaren. Charles Leclerc volvió a mezclarse entre los más rápidos. Max Verstappen optó por otra configuración aerodinámica y solo le alcanzó para la cuarta casilla.
Luego, se acomodaron Alex Albon y George Russell. La cuarta fila fue para Yuki Tsunoda e Isak Hadjar. El top 10 del arranque quedó completo con Liam Lawson y Gabriel Bortoleto.
Un detalle curioso de esta partida fue que Alonso, Antonelli, Hamilton y Sainz partieron desde boxes. Todos tuvieron una mala sesión de clasificación. Por eso, aprovecharon para hacer modificaciones en sus autos y, al hacerlo fuera del tiempo permitido, fueron obligados a arrancar fuera de la grilla.
El motivo de esa decisión y del cambio de Verstappen fue porque el Grand Prix de Bélgica empezó con un clima fatal. La lluvia fue tan intensa que el primer intento de inicio, detrás del Auto de Seguridad, tuvo que ser detenido hasta que pase el temporal.
Alrededor de una hora después, vino el segundo intento. Las condiciones eran mucho mejores, aún así, la largada fue ordenada, nuevamente, detrás del Auto de Seguridad. Esta decisión de la dirección de carrera produjo mucha controversia.
Las banderas verdes flamearon empezando la vuelta 5. Norris lideró sobre Piastri, Leclerc, Verstappen y Albon.
El duelo entre los McLaren empezó desde que se inició la prueba. Piastri aprendió la lección del día anterior y no desaprovechó la oportunidad de usar el rebufo a su favor. Así consiguió colarse a través de su compañero de equipo a la primera posición. Esta fue la maniobra que prácticamente definió la carrera.
A partir de ahí, los McLaren se enfrascaron en su propio duelo. Tras ellos, Leclerc y Verstappen tuvieron el suyo.
En la vuelta 6, Russell ingresó al top 5 después de dejar atrás a Albon en el ingreso a la zona conocida como Les Combes.
Un giro más tarde, las cámaras enfocaron al fondo del clasificador, porque Hamilton había empezado escalar posiciones. Ganó 5 puestos hasta la vuelta 10 y tenía velocidad para ir por más.
A continuación, la pista se empezó a secar. Las llantas intermedias se consumieron rápidamente debido al exceso de temperatura. Sin embargo, aún parecía prematuro cambiar a lisas. Hamilton fue el primero en jugársela. Entró a boxes en la vuelta 12, justo cuando su compañero de equipo estaba bajo fuerte ataque de Verstappen.
Un giro después, el líder de la prueba fue a boxes. McLaren privilegió la estrategia de Piastri porque estaba delante de su compañero de equipo.
En ese momento también pararon Leclerc y Verstappen. El duelo en la pista se trasladó a los mecánicos. Ferrari prevaleció nuevamente.
Norris entró a boxes en el final de la vuelta 13. Puso llantas del compuesto duro, a diferencia de Piastri que tenía las del medio. Su objetivo era atacar en el final.
Sincerado el clasificador, los Mclaren quedaron separados por más de 9 segundos. Leclerc retuvo la tercera posición sobre Verstappen y Russell, desde la quinta posición, se sumó a la pelea por el podio. La sorpresa fue Hamilton porque remontó 11 posiciones, hasta el séptimo lugar. Encima, tenía el top 5 en la mira.
A partir de ahí, alrededor de la vuelta 16, la carrera se estabilizó. Los que pusieron las llantas amarillas iban rápido, pero tenían que hacerlas durar hasta la meta. Norris, con las del compuesto duro, empezó a crecer entrada la segunda mitad de la carrera, cuando los neumáticos de Piastri empezaron a ceder.
A 10 vueltas del final, la diferencia entre los dos primeros era de alrededor de 8 segundos y completamente estable. Parecía que Piastri tenía la victoria en el bolsillo.
Sin embargo, en los siguientes giros, la ventaja empezó a desaparecer rápidamente. En menos de 6 vueltas se redujo a la mitad y continuó disminuyendo.
El momento definitivo de la carrera ocurrió en la penúltima vuelta. Los líderes entraban en la misma toma cuando Norris bloqueó una rueda en la frenada para la curva 1 y tuvo que maniobrar para no salir de la pista. Ahí perdió poco más de un segundo que se sumó a otros tres pequeños errores que cometió durante el proceso de cazar al líder. Si sumamos todo, teóricamente, la victoria habría sido suya. Así de ajustada está la pelea por el número 1.
Finalmente, cayó la bandera a cuadros y Oscar Piastri se llevó un triunfo muy importante, porque detuvo la racha de victorias de su compañero de equipo. Lando Norris se tuvo que conformar con el segundo lugar. Charles Leclerc resistió el asedio incesante de Max Verstappen para ocupar el tercer escalón del podio. George Russell completó los 5 primeros.
En el campeonato, Piastri estiró la ventaja al doble sobre Norris, aunque el margen es apretado, a estas alturas del año.
Verstappen va quedando fuera de contienda a pesar de su gran nivel de manejo. Russell y Leclerc completan el top 5 de la tabla provisional.
La Fórmula 1 continúa en breve. La próxima semana tendremos el resumen del Grand Prix de Hungría, la segunda pista más trabada del calendario. Habrá una gran batalla en la clasificación y veremos si el clima vuelve a ser un factor determinante.