Inchcape supera los 1,500 paneles solares y avanza hacia la carbono neutralidad en América Latina

Perú, Bolivia y Panamá marcan el ritmo de la transición energética del mayor distribuidor automotriz del mundo.

Inchcape Américas continúa fortaleciendo su estrategia de sostenibilidad con la expansión de su red de paneles solares en la región. Con las nuevas instalaciones inauguradas en Perú, Bolivia y Panamá, la compañía supera ya los 1,500 paneles fotovoltaicos, consolidando su camino hacia operaciones más limpias y responsables con el medio ambiente.

En Perú, Inchcape puso en marcha dos sistemas solares adicionales en sus sedes más grandes de Lima, las cuales representan cerca del 30% del consumo energético nacional de la compañía. Cada una cuenta con 88 paneles solares de 700W, permitiendo una generación combinada superior a 80 MWh anuales y evitando la emisión de 17 toneladas de CO₂e por año. Con estas incorporaciones, ya son tres los centros que funcionan con energía solar en el país, aportando alrededor del 12% de la meta anual de reducción de emisiones.

En Bolivia, tres instalaciones de Imcruz–Inchcape ubicadas en La Paz y Santa Cruz ya funcionan con energía renovable. En conjunto, suman 275 paneles fotovoltaicos, distribuidos en una superficie total de 650 m². Estos sistemas alcanzan una capacidad instalada de 146,44 kWp y generan más de 220 MWh al año. Destaca particularmente el proyecto del Centro Logístico KM 12 en Santa Cruz, que con 224 paneles permitirá evitar 55 toneladas de CO₂e anuales.

Panamá también marca un avance significativo con la instalación de 340 paneles fotovoltaicos en su sede de Tumba Muerto, actualmente en la etapa final de conexión. Este sistema cubrirá en promedio el 88% del consumo energético de la sucursal, responsable del 22% de la electricidad total utilizada por Inchcape en el país, consolidando un hito clave en su transición hacia la sostenibilidad operativa.

Para Ximena Rodríguez, Gerente de Sostenibilidad de Inchcape Américas, estos avances reflejan una apuesta firme por la transición energética. “Los proyectos solares en Perú y en toda la región demuestran que es posible combinar crecimiento empresarial con responsabilidad ambiental”, señaló.

Actualmente, la red regional de Inchcape suma 15 instalaciones solares activas y en desarrollo en mercados como Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, alcanzando un total de 1,553 paneles fotovoltaicos. Gracias a estos esfuerzos, la compañía logró una reducción del 9% en sus emisiones de Alcance 1 y 2 durante 2024, y avanza de forma consistente hacia su ambicioso objetivo global de disminuir su huella de carbono en un 46% para 2030.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes