Kia Corporation continúa consolidando su liderazgo global en movilidad eléctrica y suma un nuevo reconocimiento histórico: la Kia PV5, su primera furgoneta totalmente eléctrica desarrollada para el segmento comercial, fue nombrada “Van Internacional del Año 2026” (IVOTY). El galardón, entregado en la feria SOLUTRANS 2025 en Lyon, Francia, representa el mayor reconocimiento que puede recibir un vehículo comercial ligero y posiciona a Kia como la primera marca coreana en alcanzarlo.
El jurado estuvo compuesto por 26 periodistas especializados en vehículos comerciales, quienes escogieron por unanimidad a la PV5 entre seis contendientes del mercado europeo. La evaluación se centró en criterios clave como innovación tecnológica, eficiencia operativa, seguridad y sostenibilidad, áreas donde la PV5 superó ampliamente a sus competidores.
La PV5 es el primer modelo de la nueva línea de Purpose Built Vehicles (PBV) de Kia, construida sobre una plataforma eléctrica modular E-GMP.S. Su autonomía alcanza hasta 416 kilómetros en la versión Cargo Long y 412 kilómetros en la versión Passenger de cinco plazas, ambas bajo el ciclo WLTP. Además, ofrece carga rápida DC que permite pasar del 10% al 80% en solo 30 minutos y una capacidad de carga útil de hasta 790 kilos. Su desempeño quedó demostrado con un récord GUINNESS™, tras recorrer 693,38 kilómetros en una sola carga con carga máxima.
Uno de los elementos que más llamó la atención del jurado fue su versatilidad real. La arquitectura de piso plano y el sistema de carrocería flexible permiten múltiples configuraciones para usos de carga, transporte de pasajeros o conversiones especializadas. Kia también integró interfaces digitales de nueva generación, gestión de flotas, asistente AI incorporado y un marketplace de aplicaciones diseñado para mejorar el tiempo de actividad operativa de las empresas.
En materia de seguridad, el PV5 se beneficia de una estructura de carrocería reforzada con múltiples caminos de carga, así como protección optimizada para la batería y una amplia suite de asistencias a la conducción. Estas incluyen visión envolvente, mantenimiento de carril y sistemas inteligentes orientados a operaciones comerciales intensivas.
El desarrollo del modelo se realizó bajo un proceso centrado en los clientes empresariales, con participación directa de operadores logísticos y compañías de distribución. Este enfoque permitió adaptar la estructura modular, la electrónica interna y la facilidad de mantenimiento a las necesidades reales del mercado, reduciendo tiempos de reparación y maximizando la operatividad del vehículo.
Actualmente, la PV5 se comercializa en Europa en sus versiones Cargo Long y Passenger 5-plazas. Para 2026, se sumarán nuevas variantes como Chasis Cab, Cargo Standard y High Roof. Además, Kia ya trabaja en los próximos PBV de gran tamaño, denominados PV7 y PV9, que formarán parte de su ecosistema de movilidad eléctrica avanzada.
La marca confirmó que el mercado peruano se encuentra entre los territorios estratégicos evaluados para una futura llegada del PV5. Aunque aún no existe una fecha oficial, la expectativa es alta debido al crecimiento del segmento comercial y el avance de los vehículos electrificados en la región.













































