Flujo vehicular crece un 4.1% en julio, reflejando la recuperación económica y el dinamismo en el sector automotriz
Lima, septiembre 2025.– En julio de 2025, el flujo vehicular en Perú registró un notable crecimiento de 4.1%, siendo el segundo mayor avance del año, solo por detrás del 4.2% reportado en marzo. Este aumento responde tanto al incremento del tránsito de vehículos pesados (+4.6%) como de vehículos ligeros (+3.8%), lo que refleja un dinamismo en la economía peruana, especialmente en el sector productivo y turístico.
Según Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), este resultado fue impulsado por varios factores, como los feriados y eventos culturales en el país, que promovieron un mayor movimiento en el tráfico de vehículos ligeros. Además, los sectores agropecuario, minería y pesca jugaron un papel clave en el aumento de vehículos pesados, fundamentales para las operaciones de carga en el país.
En cuanto a las regiones, Arequipa lideró el crecimiento con un aumento del 9.4%, seguido por La Libertad (7.7%) y Piura (6.6%), favorecidas por el turismo y las celebraciones patrias.
Morisaki destacó que se espera que el índice de flujo vehicular mantenga su tendencia ascendente en los próximos meses, respaldado por el buen desempeño del consumo privado y la inversión en infraestructura. Sin embargo, se prevé una moderación en el crecimiento hacia finales de año debido a la incertidumbre política por las elecciones presidenciales de abril de 2026, que podrían generar una postura cautelosa entre consumidores y empresas.