Toyota del Perú compensa las emisiones del Rally Caminos del Inca 2025

La marca neutralizará 630 toneladas de CO₂eq generadas por más de 580 vehículos de competencia, reafirmando su compromiso con la carbono neutralidad.

Toyota del Perú anunció que compensará el 100 % de las emisiones de carbono generadas durante el Rally Caminos del Inca 2025, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la carbono neutralidad. Esta acción convierte a la marca en pionera dentro del automovilismo nacional al integrar la pasión por la competencia con la responsabilidad ambiental.

En total, se estima que más de 580 vehículos, entre autos de carrera, unidades de asistencia y vehículos de organización, recorrieron más de 2,100 kilómetros, consumiendo aproximadamente 72,000 galones de combustible. Esto generó 630 toneladas de CO₂ equivalente (CO₂eq), que serán completamente neutralizadas gracias a la adquisición de créditos de carbono certificados.

Compensamos las emisiones del Rally Caminos del Inca por segundo año consecutivo, reafirmando nuestro compromiso con la carbono neutralidad y una movilidad sostenible”, señaló David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

Los créditos adquiridos provienen del Proyecto REDD+ Castañeros, desarrollado por Bosques Amazónicos (BAM) en colaboración con la Federación de Productores de Castaña de Madre de Dios (FEPROCAMD). Este proyecto protege más de 600,000 hectáreas de bosques amazónicos amenazados por la deforestación y promueve prácticas sostenibles que benefician a las comunidades locales.

El Proyecto REDD+ Castañeros cuenta con la certificación internacional Verified Carbon Standard (VCS), que garantiza transparencia, trazabilidad y calidad en la compensación de emisiones. Gracias a esta colaboración, Toyota contribuye directamente a la conservación de los ecosistemas amazónicos y a la mitigación del cambio climático.

Esta iniciativa se alinea con la visión global de Toyota hacia la carbono neutralidad para 2050, demostrando que es posible combinar el alto rendimiento automotriz con la responsabilidad ambiental. Además, refuerza el liderazgo de la marca en movilidad sostenible, tanto en su portafolio de vehículos híbridos y eléctricos como en sus acciones corporativas.

Con esta acción, Toyota no solo compensa las emisiones del rally más emblemático del país, sino que también impulsa una nueva forma de entender el automovilismo: un deporte apasionante, pero también consciente del planeta.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas

Otras publicaciones

Noticias recientes