Toyota acaba de lanzar en Estado Unidos la actualización 2026 del GR Corolla. El muy bien logrado hatchback ha recibido ajustes técnicos para mejorar la conducción, ha simplificado los niveles de equipamiento y ha recibido una actualización de sistemas y equipamiento de confort.
Por el lado de la ingeniería, se le han incorporado 13 metros adicionales de adhesivo estructural en la parte posterior, con el objetivo de mejorar la rigidez de la carrocería. La suspensión posterior tiene una puesta a punto distinta, para producir más agarre y superar mejor las imperfecciones de la ruta. Toyota asegura que la nueva entrega del GR Corolla tiene un manejo más preciso, principalmente en curvas.
Los niveles de equipamiento han sido simplificados para el 2026. Ahora, el GR Corolla está disponible en dos versiones: GR Corolla y GR Corolla Premium Plus. De entrada, tiene las tomas de ventilación en el capot, el alerón del color de la carrocería y los agresivos aros de aleación. En el interior tiene asientos deportivos tapizados en alcántara, con costuras grises. De otro lado, el GR Corolla Premium Plus ofrece una variedad de características premium de serie, como el techo de fibra de carbono, el alerón posterior de color negro brillante, aros de aleación en negro mate y asientos deportivos, también tapizados en gamuza, pero con costuras rojas. Un elemento adicional del GR Corolla Premium Plus (y que causa controversia) es el nuevo equipo de sonido, especialmente desarrollado por JBL. Tiene 9 parlantes, más subwoofer en la maletera. El detalle está en que simula el sonido del motor. Toyota asegura que mejora la experiencia de conducción. De momento lo calificaremos como debatible.
Ambos niveles de equipamiento comparten las características mecánicas. El aclamado motor de tres cilindros, 1,6 litros, turbocargado, mantiene la potencia de 300 HP y 400 Nm de torque. Toyota le ha colocado un conducto de admisión de aire adicional para reducir las temperaturas, lo que permite que el motor mantenga un alto rendimiento por más tiempo.
En cuanto a la transmisión, ambas opciones de equipamiento están disponibles con la caja de cambios mecánica, de 6 velocidades, o con la automática, de 8. Para todos los casos, la tracción es integral y tiene diferenciales autoblocantes tipo Torsen en ambos ejes. Además, Toyota mantiene el sistema preprogramado de tracción desarrollado por el equipo del Campeonato Mundial de Rally, que ajusta la distribución de potencia según la superficie que se elija.
El GR Corolla no ha estado disponible en el Perú, aunque eso puede cambiar en breve dada la acogida que tiene el GR Yaris y el impulso de Gazoo Racing en nuestro país. El nuevo GR Yaris está próximo a ser presentado y seguro que ahí tendremos noticias sobre si el GR Corolla finalmente llegará.