Jetour T1: urbana y aventurera

Probamos la nueva SUV en carretera y dunas para conocer sus ventajas y limitaciones

La Jetour T1 es la nueva apuesta de la marca china para quienes buscan un SUV versátil, con diseño robusto y capacidades fuera del asfalto. Esta nueva línea T de Jetour busca acercarse al mundo del off-road, sin perder de vista las necesidades del uso urbano. La T1 complementa a la T2 —lanzada anteriormente—, y aunque mantiene ciertas similitudes, apunta a un público que quiere salir de la rutina sin renunciar al confort.

Por fuera, la Jetour T1 adopta un diseño más cuadrado y aventurero. El frontal es vertical, con una gran parrilla cromada en alto relieve que agrupa el nombre de la marca, faros full LED con tecnología cornering y neblineros LED integrados. A pesar de su apariencia más citadina frente a la T2, la T1 mantiene una postura firme con pasos de rueda bien definidos y un parachoques robusto.

Las medidas de esta SUV también hablan de su presencia: 4,71 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,84 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,80 metros. La altura libre al suelo es de 19 cm, lo que le permite superar obstáculos moderados. Sus ángulos off-road son adecuados para aventuras ligeras: 28° de ataque, 17° central y 25° de salida.

En la parte trasera, la ausencia de la llanta expuesta —presente en la T2— le da un aire más urbano, pero no menos robusto. Se mantienen los faros LED, sensores de estacionamiento, una gran maletera eléctrica con 574 L de capacidad (extensibles hasta 1.455 L) y detalles funcionales como tomas de 12V, ganchos, luces LED y compartimentos organizadores.

En el interior la parte delantera, el confort y la tecnología son protagonistas. Ambos asientos cuentan con ajuste eléctrico, y el del piloto añade memoria, soporte lumbar regulable y calefacción, mientras que el del copiloto incluye extensión para las piernas y ventilación. El tablero está recubierto con materiales suaves y eco-cuero, y ofrece un diseño limpio y moderno. Destacan dos pantallas: una para el clúster digital de 10,25 pulgadas y otra para el sistema de infoentretenimiento de 15,6 pulgadas.

Esta gran pantalla central permite gestionar prácticamente todas las funciones del vehículo: desde el sistema de tracción inteligente (Cross Wheel Drive) hasta la apertura del techo panorámico, el sistema de audio Sony, los modos de manejo todoterreno y la iluminación ambiental multicolor. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y su interfaz permite una navegación fluida gracias a los widgets personalizables.

En la segunda fila, el espacio es uno de sus principales atributos. Gracias al diseño cuadrado y a la plataforma Kunlun, se obtiene un piso plano y un habitáculo cómodo para cinco pasajeros. Hay respaldo reclinable, buen espacio para piernas y cabeza, y detalles de calidad como el eco-cuero perforado con costuras en naranja que se mantiene en todos los asientos.

La comodidad en los asientos traseros se refuerza con salidas de aire acondicionado independientes, puertos USB tipo A y C, apoyabrazos central con portavasos, bolsillos revisteros y un sistema de audio firmado por Sony que ofrece una buena experiencia sonora para todos los ocupantes. La ausencia de túnel central permite que el quinto pasajero viaje cómodamente, algo poco habitual en SUVs de este segmento.

En términos de motorización, la versión probada equipa un motor 2.0L turbo, que entrega 250 hp y 390 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de convertidor de par de 8 velocidades. Esta configuración permite un desempeño destacable tanto en ciudad como en terrenos complicados como las dunas de Chilca, donde fue sometida a prueba.

La tracción all-wheel drive inteligente (Cross Wheel Drive) permite adaptarse a diferentes terrenos mediante ocho modos de manejo: Eco, Normal, Sport, Nieve, Lodo, Arena, Roca y el modo Cross. A esto se suman asistencias como el control de descenso, el control crucero para off-road y el bloqueo electrónico del diferencial trasero (LSD), lo que mejora notablemente la tracción en superficies inestables.

Durante la prueba en dunas, el T1 demostró que, pese a no contar con reductora ni ser un 4×4 puro, es capaz de superar obstáculos exigentes gracias a su potencia, su torque y los sistemas electrónicos de asistencia. El control de crucero off-road funciona con precisión y permite avanzar sin necesidad de acelerar ni frenar, ideal para usuarios con poca experiencia en caminos complicados.

En ciudad, la T1 se comporta de forma dócil. La dirección eléctrica asistida se ajusta automáticamente al tipo de manejo, siendo más suave en maniobras urbanas y firme en carretera. La suspensión —McPherson adelante y multibrazo atrás— ofrece una marcha confortable sin comprometer la estabilidad.

En carretera, se aprecia su estabilidad, insonorización y respuesta progresiva. El sistema de asistencias avanzadas a la conducción de esta versión incluye control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, detección de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, luces altas automáticas y más.

En términos de consumo, durante la semana de pruebas la computadora de a bordo arrojó un promedio de 9 litros cada 100 km, cifra razonable para un SUV de este tamaño y potencia. Además, destaca por su eficiencia en autopista, donde el motor mantiene un régimen bajo incluso a velocidades de crucero.

El equipamiento también incluye sunroof panorámico, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB, controles táctiles y físicos para el climatizador y una gran cantidad de soluciones de confort. No menos importante, la cámara de 540º con visión 3D es uno de los puntos más destacables del vehículo en maniobras.

En seguridad, la versión de entrada viene con cuatro airbags, frenos ABS, EBD, control de tracción y estabilidad, y asistente de arranque en pendientes. La versión tope de gama suma airbags de cortina y todas las asistencias activas mencionadas anteriormente.

Finalmente, la Jetour T1 llega a Perú en dos versiones:

  • La versión de entrada, con motor 1.5L turbo, caja de doble embrague de 7 velocidades, 181 hp y 290 Nm, está disponible desde $26,990.

  • La versión más equipada que probamos, con motor 2.0L turbo, AWD inteligente, pantalla de 15,6”, asientos eléctricos con memoria y enfriamiento, y todo el paquete ADAS, está disponible desde $32,990.


Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas