El Xiaomi YU7 redefine el SUV eléctrico

Tres versiones, hasta 690 hp y récords de autonomía, diseño y confort, desde $34,800 dólares

Xiaomi da un paso más en su expansión hacia la industria automotriz con el lanzamiento del Xiaomi YU7, su primer SUV 100% eléctrico, que ya está disponible en el mercado chino. Este modelo busca posicionarse como una referencia en el segmento premium, combinando diseño elegante, tecnología de vanguardia y rendimiento de alto nivel.

El nuevo Xiaomi YU7 se ofrece en tres versiones: Standard, Pro y Max, todas con tracción trasera o total, amplio rango de autonomía y un enfoque marcado en la experiencia de conducción. Los precios parten desde los $34,800 dólares para la versión Standard, $38,450 para la Pro y $45,300 para la Max.

En términos de diseño, el YU7 presenta proporciones equilibradas con un capó largo, silueta deportiva y líneas que evocan sofisticación. La carrocería está disponible en nueve colores exclusivos, que van desde tonos clásicos hasta acabados perlados y metalizados, logrando una presencia destacada en cualquier entorno.

El interior del vehículo ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer lujo funcional y bienestar. Materiales de primera calidad, como cuero napa y superficies certificadas por OEKO-TEX®, se combinan con múltiples opciones de personalización de colores, asientos con masaje y reclinación, y una cabina amplia y silenciosa, incluso para pasajeros de gran estatura.

Uno de los puntos fuertes del YU7 es su confort acústico y térmico. Gracias a un sistema de aislamiento de alto nivel y vidrios laminados con protección UV, el habitáculo mantiene una atmósfera silenciosa y protegida del calor. La versión Max añade un techo solar inteligente con oscurecimiento automático.

En cuanto a motorización, el YU7 incorpora el sistema Xiaomi HyperEngine V6s Plus, que en la versión Max alcanza 690 caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,23 segundos, siendo uno de los SUV eléctricos más rápidos de su categoría. Toda la línea está construida sobre una plataforma de 800V, lo que permite cargas del 10 % al 80 % en apenas 12 minutos.

La autonomía eléctrica es otra de las fortalezas del modelo. La versión Standard alcanza hasta 835 km (CLTC) con una sola carga, mientras que las variantes Pro y Max superan los 760 km, superando incluso a varios modelos con tracción total en el mercado chino.

En términos tecnológicos, el YU7 cuenta con una arquitectura electrónica avanzada basada en el chip NVIDIA DRIVE AGX Thor™, con 700 TOPS de procesamiento, lo que permite integrar de manera eficiente los sistemas de asistencia a la conducción, conectividad y control del vehículo. Este sistema permite la interacción por voz desde el exterior y funciones como control de gestos, cámara 4K y mascotas virtuales interactivas en la cabina.

El SUV también incluye un completo paquete de asistencia a la conducción (HAD), equipado de serie en todas sus versiones. Entre sus componentes se encuentran LiDAR, radares de ondas milimétricas 4D, 11 cámaras HD y un sistema de conducción entrenado con más de 10 millones de videos y datos reales, desarrollados junto con universidades líderes como Tsinghua y Hong Kong.

Finalmente, en el apartado de seguridad, el Xiaomi YU7 ha sido diseñado con una carrocería de acero ultrarresistente de 2200 MPa y una estructura híbrida de alta rigidez. Superó más de 50 pruebas de impacto, incluyendo protocolos C-NCAP y C-IASI, además de un extenso programa de pruebas de carretera en condiciones extremas que cubrió más de 10 millones de kilómetros.

Con estas características, el Xiaomi YU7 se posiciona como un nuevo protagonista en la movilidad eléctrica de lujo. Un vehículo que no solo apunta a redefinir el segmento de los SUV eléctricos, sino también a consolidar la propuesta automotriz de Xiaomi como referente de innovación, diseño y eficiencia.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp

Noticias relacionadas