Vamos a Hungría para repasar la decimocuarta fecha de la Fórmula 1. El Hungaroring es una de las pistas más trabadas del año, por eso la clasificación tiene especial relevancia. En esta edición, sin embargo, la estrategia fue la que definió el resultado y produjo que la pelea por el título se ajuste.
Los pilotos de McLaren dominan la temporada casi a voluntad. Es seguro que el campeón será uno de ellos. En la fecha anterior, Oscar Piastri consiguió frenar la inercia que Lando Norris llevaba, luego de dos triunfos consecutivos. El australiano llegó a Hungría con una ventaja de 16 puntos.
En la clasificación, todo hacía pensar que los autos de color papaya coparían la primera fila. Sin embargo, un cambio de 90 grados en la dirección del viento ayudó a Charles Leclerc a robarles la pole position. Piastri ocupó la segunda casilla. Luego, apareció Norris, junto a George Russell.
Los Aston Martin tuvieron la mejor sesión de clasificación del año y sellaron la tercera fila.
Gabriel Bortoleto fue la sorpresa al estacionar su Sauber en la séptima posición. Max Verstappen, con evidentes problemas de balance, tan solo logró el octavo puesto.
El top 10 del arranque quedó completo con los pilotos de Racing Bulls.


Había amenaza de lluvia cuando se apagaron las luces del semáforo. Leclerc hizo un arranque perfecto para mantener la primera posición. Los McLaren pelearon rumbo a la curva 1. Eso permitió que Russell supere a Norris por el exterior. Alonso también vio la oportunidad y aprovechó para colarse a través del McLaren en la larga curva 2.
A partir de ahí, Norris empezó a trabajar fuerte para rescatar un podio, en el mejor de los casos, y minimizar la pérdida de puntos en el campeonato. Ni él se imaginó lo que vino después.
Leclerc continuó marcando el ritmo durante los primeros giros, para sorpresa de todos. Le sacó poco más de un segundo a Piastri y lo tenía controlado.
En la vuelta 3, Norris empezó la remontada luego de superar a Alonso en la recta principal. El siguiente en la mira era Russell.
En esa misma vuelta, Verstappen hizo una de las maniobras de la fecha con esta pasada a Lance Stroll, por el séptimo lugar.
Para la vuelta 17, Leclerc se había escapado en la punta. Piastri estaba a dos segundos y medio y esperando el momento para atacar en base a estrategia.
Detrás, Russell tuvo a Norris en la maletera por largo rato sin que el McLaren pudiese lanzar una maniobra de sobrepaso.
Verstappen abrió la ventana del primer cambio de neumáticos, en la vuelta 18. Con eso quedaba claro que la estrategia a seguir era de dos paradas.
Piastri fue el siguiente. Se anticipó a la parada de Leclerc para superarlo con mejores llantas. Ferrari reaccionó de inmediato a la amenaza y contuvo el ataque del auto papaya. Justo detrás, también paró Russell. Eso liberó a Norris que asumió la primera posición provisionalmente.
A partir de ahí, la carrera empezó a cambiar lentamente. Norris estiró al máximo el primer cambio de llantas para hacer solo uno. En ese momento parecía un intento desesperado por llegar al podio.
Mientras tanto, en la vuelta 28, este mensaje de Leclerc fue importante para el resultado.
Ferrari le pidió que reduzca la potencia y que desacelere a alta velocidad para evitar el desgaste excesivo del piso; motivo por el que fueron excluidos en China. Además, le pusieron llantas con más presión para ganar algunos milímetros de altura.
Como consecuencia, Leclerc fue perdiendo tiempo y la ventaja sobre Piastri.
En la vuelta 29, Verstappen tuvo otro highlight cuando forzó la maniobra de sobrepaso a través de Hamilton. No se chocaron de milagro y la dirección de carrera dejó que siga la jugada.
Dos vueltas después, Norris fue a boxes. Puso el compuesto de llantas duro y desde ahí tuvo que administrarlo hasta la meta. Regresó a la pista en la cuarta posición, detrás de Russell. Todas sus fichas estaban puestas en el segundo repostaje de los tres primeros.
Leclerc fue por llantas nuevas en la vuelta 40. Anticipó otro posible ataque de Piastri. El australiano cambió de opinión cuando tuvo el aire limpio y estiró el cambio de neumáticos.
Russell fue el siguiente en la calle de boxes, en la vuelta 44. Ahí, Norris quedó libre para acelerar. En ese punto ya había superado a Leclerc y era evidente que el Ferrari no sería una amenaza en el remate. Con eso ya tenía el podio seguro.
Piastri aguantó en la pista hasta el final de la vuelta 45. Estaba claro que iba a perder el primer lugar. Sin embargo, tenía mejores llantas para atacar en las últimas vueltas.
Después de eso, superó a Leclerc, empezando la vuelta 51. El de Ferrari no pudo hacer mucho para contenerlo. Luego, tuvo que descontar 9 segundos para alcanzar a Norris y se puso manos a la obra de inmediato.
Poco después, la tarde de Ferrari fue a peor cuando Russell tumbó a Leclerc del tercer escalón del podio. La maniobra fue polémica porque el monegasco jugó sucio para evitar que lo superen.
A tres del final, los autos papaya estaban en el mismo plano de cámara. La diferencia había desaparecido y la lucha pasó a ser mano a mano.
Así, entramos a la última vuelta. Sobre el final de la recta principal, Piastri se lanzó con todo en la frenada. Norris cerró la puerta y por poco quedan fuera de carrera. El intento del australiano fue desesperado. Por suerte no causó un desastre.
Finalmente, cayó la bandera a cuadros y Lando Norris se llevó un gran triunfo. Oscar Piastri tuvo que conformarse con el segundo lugar. George Russell los acompañó en el podio. Charles Leclerc y Fernando Alonso completaron los cinco primeros puestos.
En el campeonato, Piastri mantiene la primera posición. Norris descontó buenos puntos y ahora está a solo 9 del líder. Verstappen continúa en el tercer lugar, aunque Russell empieza a ser una amenaza. Leclerc completa el top 5 de la tabla provisional.
La Fórmula 1 se va de vacaciones. La acción regresará en los Países Bajos, del 29 al 31 de agosto. Quédate con Auto TV para más novedades del mejor automovilismo del mundo.