El Rally de Finlandia lo tuvo todo. La carrera más importante del Campeonato Mundial terminó con nuevo líder de la tabla y cuatro rivales directos en busca del título 2025. Toca repasar toda la acción que ha puesto al WRC al rojo vivo.
Hasta esta fecha, Ott Tanak llegó como líder provisional, gracias a una seguidilla de buenos resultados, incluido el segundo puesto en su cancha, Estonia, en la fecha anterior. Elfyn Evans soltó la punta por primera vez desde febrero. Su amplia ventaja desapareció rápidamente cuando empezaron las pruebas de tierra.
Kalle Rovanpera no ha tenido un año parejo debido a que no se adapta del todo a las nuevas llantas. En esta, iba por la historia: su primer triunfo en casa.
Thierry Neuville, el campeón reinante, necesitaba un buen resultado para aferrarse a la posibilidad de renovar el título.
Por si esa alineación no fuera suficiente, Sebastien Ogier regresó a la butaca del Yaris como parte de su programa parcial de competencias.
Salvo el Rally de Grecia, Toyota ha ganado todas las carreras del 2025. En Finlandia tenían especial presión porque ahí está la base del equipo. Además, iban por revancha; el año pasado se les escapó el triunfo por múltiples accidentes en pocos kilómetros.


La carrera empezó con un Super Prime en Jyvaskyla (Yivásquila). Tanak arruinó la fiesta de apertura del equipo japonés con un gran tiempo.
Lo serio empezó al día siguiente. El piloto estonio fue el primero en la ruta; cortesía de ser el líder del campeonato.
Rovanpera empezó el ataque desde la prueba especial 3. Anotó dos victorias de tramo consecutivas y el segundo mejor registro en la quinta. Luego de eso, volvió al servicio de mediodía al frente de la general.
Adrien Fourmaux tuvo una mañana sólida y consiguió dividir a los Toyota del podio provisional. Para sorpresa de todos, la tercera posición la tomó Sami Pajari. El joven finlandés ganó los tramos 2 y 5, para ponerse a solo 4,5 segundos del líder.


En la tarde, las condiciones cambiaron drásticamente debido a la lluvia. Tanak fue la primera víctima de la ruta resbalosa. El i20 quedó abollado después del golpe contra el árbol, pero pudo continuar. Sin embargo, a poco del final del día, el motor empezó a fallar y perdió más de un minuto respecto al líder.
La pelea por la primera posición se apretó en los tramos de la tarde. Rovanpera mantuvo el liderato a base de constancia. Neuville, Formaux y Katsuta, aprovecharon la ruta resbalosa para poner en aprietos al puntero de la general, con sendas victorias de tramo. Terminado el segundo día de competencias, solo 8 segundos separaban a los cuatro primeros. Pajari completaba el top 5, a 15 segundos. Ogier voló bajo el radar; estaba sexto, a 17 de la punta. Evans se mantuvo a la expectativa desde el séptimo lugar.


—– —– —–
El tercer día fue clave porque hubo 8 tramos programados de los 10 que quedaban hasta el final de la carrera.
Para Tanak amaneció con peores noticias. Durante la noche, la dirección de la carrera lo penalizó con 5 minutos, más una pena suspendida de 35 puntos en el campeonato, condicionada a su comportamiento hasta fin de año. El motivo de la dura sanción fue porque atropelló inadvertidamente a un controlador de neumáticos. Tanak salió rápidamente de la zona de control de tiempos y neumáticos, del tramo 7, para reparar el daño del choque. En el apuro golpeó al oficial que estaba revisando la rueda delantera derecha. El piloto estonio luego se disculpó personalmente y asumió la responsabilidad.
La mañana del penúltimo día tuvo un show de dominio de Kalle Rovanpera. El bicampeón prácticamente barrió en los tramos del loop matutino. Solo una llanta baja, en los últimos kilómetros del especial 13, evitó cuatro scratch consecutivos.
De regreso al servicio, Rovanpera estiró la ventaja a casi 15 segundos.


Neuville ganó el tramo en el que el líder trastabilló. Hasta aquí hizo un gran trabajo. Lideraba al equipo Hyundai, estaba en competencia por la victoria y se estaba llevando puntos importantes para aferrarse a la defensa del título.
Adrien Fourmaux le pisaba los talones. Katsuta era la sorpresa de la fecha. Estaba en el cuarto lugar, a 26 segundos de la punta. Ogier completaba los 5 primeros.
La carrera dio un vuelco dramático en la tarde. En la especial 16, Neuville y Fourmaux cortaron la rueda delantera derecha en la misma curva. Perdieron más de un minuto y medio mientras se arrastraron hasta la meta. Después de esto es muy probable que Neuville se haya despedido de las opciones de defender el título.
La debacle de los surcoreanos auspició a los Toyota a tomar las cinco primeras posiciones. Al final del día, Rovanpera lideraba por 36 segundos. Tenía en el bolsillo el primer triunfo en casa. Katsuta saltó a la segunda posición, aunque tenía encima a Ogier y Evans. Pajari completaba el top 5.


—– —– —–
El final del Rally de Finlandia tuvo dos pasadas por el tramo más emblemático de la disciplina. El histórico Ouninpohja (Oninpoya) es el que divide a los buenos pilotos de las leyendas. Es rápido, retador e inclemente a los errores.
El primer intento fue brutal por el nivel de competencia. Evans y Ogier salieron a la carga. El galés venció el tramo por apenas 4 décimas. Rovanpera no se quedó atrás. Terminó a 6 décimas de su compañero de equipo.
Katsuta terminó cuarto. Aunque solo cedió 1,7 segundos, el segundo escalón del podio se puso en riesgo.
El segundo intento fue el Power Stage final y con los puntos extra en juego, el resultado no admitió objeción. Rovanpera encendió la aplanadora y cerró con broche de oro. Por fin consiguió la primera victoria en casa que llevaba siéndole esquiva al menos un par de años.
Takamoto Katsuta aseguró el segundo puesto sobre Sebastien Ogier. Toyota se llevó un resultado histórico copando las cinco primeras posiciones de la general.


Para Hyundai hubo peores noticias en el último tramo. Tanak sobrevivió a otro espectacular trompo, esta vez a altísima velocidad, a costa de sumar nada. Fourmaux abandonó a causa de otra llanta rota. Neuville fue el único en contienda para rescatar puntos por el campeonato de constructores, aunque terminó sexto en la general.
Cumplido el Rally de Finlandia, Evans volvió al frente de la tabla. Rovanpera saltó a la segunda posición y está a solo 3 puntos del líder. Tanak perdió tres posiciones y quedó igualado con Ogier, quien anunció que competirá en el resto de fechas para ir por el noveno título.
El WRC se ha puesto al rojo vivo, con 4 pilotos en busca de la corona. La siguiente fecha será el debut de Paraguay, del 28 al 31 de agosto. No habrá tregua porque ahí nomás viene el Rally de Chile, del 11 al 14 de septiembre. En Sudamérica puede estar la clave para definir al campeón del 2025, por eso no te pierdas nuestros próximos resúmenes que serán no aptos para cardíacos.

