La temporada 2025 de MotoGP ha empezado con un claro dominio de los hermanos Márquez. En Qatar, ambos iban para consolidar la hegemonía, mientras Francesco Bagnaia buscaba frenarlos como en la carrera anterior.
En Estados Unidos, Marc Márquez generó caos al abandonar la partida. Fue un intento estratégico para que el resto se quede con la moto de lluvia. Luego, dominó la carrera hasta que se cayó. Bagnaia se llevó la victoria y Alex Márquez, la punta del campeonato.
En Qatar, los tres fueron por otro round intenso. Además, hubo un ingrediente especial: el regreso del campeón reinante. Jorge Martín estrenó el número 1 en la Aprilia, después de recuperarse de las múltiples lesiones, en las manos y pies, que contrajo a pocos días de empezar la temporada.
Ya en la clasificación, Marc Márquez se quedó con la pole position; la cuarta sobre cuatro posibles. Su hermano Alex se acomodó en el segundo lugar. Fabio Quartararo dio la sorpresa más grande al colocar la discreta Yamaha en la fila de privilegio. Detrás, se acomodaron Franco Morbidelli, Fabio di Giannantonio y Maverick Viñales. Johann Zarco, Fermín Aldeguer y Alex Rins, con la otra Yamaha oficial, conformaron la tercera fila. El top 10 del arranque quedó completo con Ai Ogura. Bagnaia quedó en la undécima posición. Estuvo muy competitivo durante la clasificación, pero se cayó en un momento clave.
En medio de la máxima expectativa, se apagaron las luces del semáforo para empezar la carrera Sprint. Marc Márquez tomó la primera posición desde el pique inicial. Su hermano y Quartararo, lo persiguieron hasta la curva 1 y se acomodaron detrás, sin mayor enredo. Morbidelli tomó el cuarto lugar y Aldeguer, el quinto. Hacia la mitad de la vuelta, Viñales bajó al debutante de la quinta posición y pasó al ataque de los líderes. Bagnaia, en cambio, no tuvo el mejor arranque. Tan solo ganó dos posiciones durante el primer giro.
Empezando la segunda vuelta, Alex Márquez tomó la primera posición sobre el final de la recta principal. Marc, fiel a su estilo, contraatacó de inmediato y consiguió filtrarse por el interior de la curva 1 para retener la punta.
El Márquez rojo y el azul, continuaron a la rueda por el resto de la Sprint. Solo Morbidelli consiguió sostener el ritmo que impusieron.
Pasada la mitad de la Sprint y después de dejar atrás la moto amarilla, Marc empezó a acelerar. Alex no pudo responder. No tuvo la velocidad, ni la adherencia suficiente para pelear.
A tres giros de acabar la Sprint, Bagnaia estaba en la décima posición. Hasta ahí se quedaba fuera de los puntos y recibía otro golpe importante en el campeonato.
El futbolista Marco Verratti pensó que eran suficientes emociones para un sábado y bajó la bandera a cuadros. Marc Márquez cruzó la meta, primero. Alex Márquez terminó en el segundo lugar y Franco Morbidelli, en el tercero. Fermín Aldeguer y Fabio Quartararo completaron los cinco primeros. Francesco Bagnaia remó hasta la octava posición, sobre el final. Rescató algunos pocos puntos, aunque muy valiosos.
—–
Al día siguiente, los hermanos Márquez y Fabio Quartararo regresaron a la primera fila de la grilla para el Grand Prix de Qatar; al doble de vueltas y por el total de puntos.
La acción estalló cuando las luces del semáforo se apagaron. Marc salió como un rayo hacia la primera posición. Alex lo siguió de cerca, pero no fue amenaza en el largo camino hasta la curva 1. Todo parecía bajo control hasta que, en la salida de esa curva, chocaron. Con la repetición vimos que Marc se fue ancho. Alex no dudó en mandarse por dentro y el toque fue inevitable.
Franco Morbidelli aprovechó el momento para tomar la punta sobre el Márquez rojo. El azul, resistió en el tercer lugar después de pelear fuerte contra Viñales. Antes de completar el primer giro, di Giannantonio sorprendió a Maverick y le arrebató el cuarto lugar. Entre todo este revuelo, Bagnaia escaló hasta el séptimo puesto y estaba enganchado al grupo de punta.
Para la tercera vuelta, Morbidelli se escapó ligeramente. Marc Márquez aplicó un ritmo conservador para reducir el consumo de llantas. Eso produjo que se compacte el grupo que lo perseguía y casi ocurre un desastre: Di Giannantonio se coló a la tercera posición. En el contraataque, el Márquez azul se lo llevó puesto. Por suerte, ninguno se fue al suelo, aunque destruyó la carrera de ambos. Alex se llevó una penalización de vuelta larga por esa maniobra.
A poco de eso, Bagnaia superó a Viñales en el final de la recta principal y escaló a la tercera posición. Pero ahí no quedó. El italiano continuó con la remontada sensacional y en el siguiente giro pasó a su compañero de equipo, por el segundo puesto. Para sorpresa de todos, Márquez no contraatacó de inmediato. Mantuvo su ritmo conservador, administrando sus llantas para el remate.
Empezando la vuelta 7, Marc aceleró, porque Morbidelli se escapaba. Ahí, superó a Bagnaia y fue a la caza del líder. En paralelo, Viñales apareció con una velocidad increíble. En el cierre de esa vuelta, dejó atrás a Bagnaia, sin oposición, y rápidamente pasó al ataque de Márquez.
En la vuelta 10, cuando ya casi tenían al líder en la mira, Viñales hizo una maniobra quirúrgica para bajar a Marc de la segunda posición. “Top Gun” volaba bajo hacia una posible victoria.
La mitad del Grand Prix llegó y ese fue el momento en el que Viñales fue por la primera posición. Márquez aprovechó el momento y también consiguió colarse a través de Morbidelli. El de la moto amarilla había empezado a perder velocidad y pudo hacer poco para contragolpear. Pocas curvas después, perdió el tercer lugar contra Bagnaia, previo intercambio de posiciones intenso. Luego, cedió el cuarto puesto a Johann Zarco. La Ducati del VR46 liquidó sus llantas y sus esperanzas de triunfo.
La parte más baja de la carrera ocurrió en la vuelta 14, cuando Jorge Martín apareció en el suelo y con dificultad para ponerse de pie. En la repetición vimos que el campeón se dio un golpazo y di Giannantonio casi lo atropella. Martín acabó en el hospital, con 6 costillas fracturadas y una lesión en la cabeza producida por el contacto con la moto amarilla. Para Martinator fue regreso y despedida. Tardará varias semanas en recuperarse y la defensa del título terminó aquí.
Viñales mantuvo la primera posición hasta 7 giros para la meta. En la cerrada curva 6, cometió un error que Márquez no perdonó. Una vez en la punta, Marc encontró la oportunidad para volver a acelerar, después de un paciente trabajo de administración de llantas. En cuestión de vuelta y media se sacudió de Viñales y sentenció el resultado.
Joselu se dio cuenta de eso, agitó la bandera a cuadros y Marc Márquez anotó la tercera victoria de la temporada. Maverick Viñales cruzó la meta en la segunda posición, pero hubo drama. Fue penalizado por exceder la presión mínima de neumáticos. Francesco Bagnaia fue promovido al segundo puesto y Franco Morbidelli, al tercer lugar. Johann Zarco y Fermín Aldeguer completaron el top 5.
En el campeonato, Marc recuperó la primera posición. Alex se mantiene segundo a pesar del sexto puesto de esta fecha. Bagnaia le recortó buenos puntos y ahora le pisa los talones. Los del VR46, Morbidelli y di Giannantonio, completan los 5 primeros de la tabla provisional.
MotoGP vuelve del 25 al 27 de abril, con el Grand Prix de España. ¿Podrán los Márquez prolongar el dominio en casa o Bagnaia tumbará la fiesta? No te pierdas nuestros próximos resúmenes porque esta temporada está de infarto.