La Fórmula 1 pasó por Arabia Saudita, para la quinta fecha de la temporada. La carrera estuvo cargada de acción, pero lo más importante es que parece haber marcado un punto de inflexión en la lucha por el título 2025.
En la clasificación, cuando el tiempo de la Q3 expiraba, Max Verstappen volvió a sacar un sombrero del conejo y se quedó con la pole position, por centésimas. Oscar Piastri lo acompañó en la línea de privilegio. Los McLaren eran los favoritos, pero tuvieron las dos caras de la moneda.
George Russell y Charles Leclerc, también estuvieron en la pelea. Se acomodaron en la tercera y cuarta posición, respectivamente.
Luego, llegó el turno de Andrea Kimi Antonelli y Carlos Sainz. Lewis Hamilton, aun con problemas para adaptarse al Ferrari, y Yuki Tsunoda, completaron la cuarta fila.
El top 10 del arranque quedó completo con Pierre Gasly y Lando Norris. El británico tuvo un accidente en la Q3, por eso el retraso en la grilla.
En esta carrera, el poleman eligió largar desde el lado externo porque es el más limpio. Esto fue clave para lo que ocurrió a continuación. Las luces del semáforo se apagaron y Piastri hizo un arranque mejor que Verstappen. Ambos llegaron lado a lado a la curva 1 y el australiano no aflojó ni un milímetro. Verstappen se vio obligado a ir por la vía de escape y desde ahí quiso hacer justicia por propia mano, porque no le cedió la posición a Piastri.
Solo un par de curvas después, Gasly y Tsunoda se engancharon y terminaron contra el muro. El auto de seguridad salió a la pista, de inmediato, para limpiar la pista.
La maniobra de la primera curva generó gran polémica. Para nosotros, no la hay. Vistas todas las repeticiones, es clarísima. Piastri hizo lo que debía y Verstappen forzó por el exterior, acaso innecesariamente, porque no tenía espacio.
Aquí no hay ápex, ni historias que valgan. Es una maniobra de automovilismo puro y duro. De las de toda la vida. Además, son de las que suele hacer Verstappen y de las que tanto disfrutamos. Esta vez, sin embargo, el que iba por dentro tuvo la sangre para darle una dosis de su propia medicina.
En la vuelta 4, Verstappen lideró el reinicio de la carrera. Lo hizo tan bien que escapó del resto. Piastri, en cambio, tuvo que defenderse de Russell y Leclerc. El australiano consiguió mantener la segunda posición justo cuando se anunció la penalización de 5 segundos para el líder de la carrera, por salir de la pista y tomar ventaja.
A partir de ahí, Verstappen aprovechó el aire limpio para continuar la fuga. Tenía que abrir una ventaja importante para pagar la sanción y no perder posiciones. Piastri fue el único que respondió a la huida. En pocas vueltas, ambos dejaron atrás al resto del grupo.
Mientras ese duelo se cocinaba, Norris consiguió escalar hasta la séptima posición, después de superar a Sainz, en la entrada a la curva 1. Necesitaba remontar lo máximo posible para defender la punta del campeonato.
El siguiente en la lista fue Hamilton. El de McLaren consiguió llegar a la maletera del auto rojo en el giro 12 y de inmediato se lanzó por la sexta posición. Hamilton vendió caro el puesto. Contraatacó en la recta principal, con la ventaja del DRS, y retomó su lugar.
Un giro después, Norris lo volvió a pasar en la última curva. Ni bien encararon la recta principal, Hamilton abrió el DRS y otra vez recuperó el sexto lugar.
Norris por fin aprendió la lección empezando la vuelta 15 y esta vez logró desplazar a Hamilton, definitivamente. Este intercambio múltiple de posiciones tuvo un costo importante en la remontada del piloto de McLaren, porque cedió valiosos segundos.
Cuando las llantas empezaban a dar muestras de cansancio, Norris ganó un puesto más. Superó a Antonelli, por la quinta posición. El siguiente en la fila era Leclerc, aunque tendría que hacer un esfuerzo enorme, porque estaba a más de cinco segundos.
En el final de la vuelta 20, Piastri fue el primero, entre los líderes, en ir por llantas nuevas. McLaren hizo un trabajo perfecto y esto fue clave en la pelea por la victoria.
Verstappen fue el siguiente en boxes. Pagó los 5 segundos de penalización antes de que el equipo le cambie las llantas. Cuando regresó a la pista, el australiano ya había pasado, pero nadie más. El campeón quedó virtualmente segundo e hizo buen negocio, a pesar de lo sucedido en el arranque.
En la vuelta 35, con la tardía parada de Norris, el clasificador se sinceró. Piastri tomó el primer lugar sobre Verstappen, Russell y Leclerc. El otro McLaren se acomodó en el quinto lugar.
El nuevo juego de neumáticos duros funcionó mejor en el Ferrari que en el Mercedes, por eso, empezando la vuelta 38, Leclerc desplazó a Russell del podio. Con los dos primeros jugando en una liga superior, el tercer escalón del podio era casi una victoria para el de Maranello.
La velocidad del Mercedes de Russell continuó desplomándose. Eso abrió una gran oportunidad para Norris, quien no dudó en quitarle el cuarto lugar. A partir de ahí, el de McLaren tuvo 9 vueltas para ir por el podio, aunque primero tuvo que descontar los 4,2 segundos que le llevaba Leclerc.
Finalmente, cayó la bandera a cuadros y Oscar Piastri anotó un gran triunfo. La forma en la que consiguió la tercera victoria de la temporada da para pensar en que tiene que ser el líder de la ofensiva de McLaren.
Max Verstappen terminó segundo. Fue un buen resultado porque cada punto es vital en la defensa de su título. Charles Leclerc resistió el ataque final de Lando Norris, para conseguir el primer podio del año de Ferrari. George Russell completó los 5 primeros.
En el campeonato, Piastri saltó al primer lugar. Norris bajó al segundo y está a 10 unidades. Verstappen le pisa los talones, con 87. Russell se aferra al grupo de punta, mientras que Leclerc ingresó a los 5 primeros, luego de desplazar a Antonelli.
La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo, con el Grand Prix de Miami. La pista alrededor del Hard Rock Stadium es particular y podríamos ver otro giro en la lucha por el título.